CONVENIO

Siete municipios bonaerenses se suman al programa "El mercado en tu barrio"

El programa ya está funcionando en 15 municipios de bonaerenses y planea llegar a 125 municipios de 17 provincias en 2017; actualmente el programa llega a 10 mil personas por día y 300 mil personas por mes, precisó Agroindustria en un comunicado.

16 Feb 2017

Los intendentes que participaron de la firma del convenio en la Secretaría de Comercio se comprometieron a darle continuidad al Programa lanzado en 2016 con más circuitos de ferias en cada municipio.

"Este programa creció mucho. Estamos muy contentos por la variedad, precio y calidad de los productos que ofrecemos. Vamos a llegar cada vez a más municipios e ir sumando provincias para que cada vez más vecinos tengan el mercado cerca", dijo el secretario de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet, al inicio de la jornada.

Por su parte, el subsecretario de Comercio Interior del Ministerio de Producción, Javier Tizado, afirmó: "El Mercado en tu Barrio tiene como objetivo acercar a los consumidores con pequeños productores PyME regionales, quienes pueden vender más y mejor. Los vecinos de cada barrio tienen acceso a productos de calidad como carne, pollo, pescado, frutas y verduras, pan, lácteos y productos secos a precios de referencia".

"Estamos convencidos de que el agregado de valor nace desde las materias primas en origen y para que eso crezca es importante que los productores puedan vender bien. Que esté formalizados desde lo comercial y bromatológico también es agregado de valor y ayuda a impulsar y fortalecer la relación de productores y vecinos", expresó la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo.

Se comprometieron a seguir impulsando el programa los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Campana, Sebastián Abella; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Pilar, Nicolás Ducoté; de San Vicente, Mauricio Gómez; de San Miguel, Jaime Méndez; y de Quilmes, Martiniano Molina.

Participaron de la jornada el jefe de Asesores de la Presidencia de la Nación, José Torello; el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín De la Torre; la coordinadora de Estrategia de Experiencia Ciudadana de la Jefatura de Gabinete de Ministros y responsable del programa El Estado en tu Barrio, Victoria Bluthgen; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales de Buenos Aires, Alex Campbell; y por el Movimiento Productivo Argentino, Carlos Brown, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Los municipios de Florencio Varela, General Pueyrredón, José C. Paz, Lanús, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, San Isidro, Tres de Febrero y Vicente López, estuvieron representados por secretarios y directores de producción municipales.

Cada municipalidad define el circuito de El Mercado en tu Barrio, que es itinerante, y participa en la organización de las ferias, con seguridad y personal que se ocupa de los controles de salubridad y de la limpieza del lugar al finalizar el día.

Los productores que participan del Programa deben estar registrados, entregar comprobantes de compra y ofrecer a los vecinos la posibilidad de abonar con efectivo y tarjetas de crédito y débito; y cumplir condiciones higiénico-sanitarias. 

Más de ACTUALIDAD
Productores exigen soluciones urgentes
Política y Economía

Productores exigen soluciones urgentes

Más de 50 productores participaron en una reunión convocada por la Rural de Río Cuarto para analizar los daños ocasionados por la tormenta y exigir respuestas inmediatas.
Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano
Política y Economía

Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
Situación complicada en la producción entrerriana
Mercados

Situación complicada en la producción entrerriana

Soja y trigo enfrentan un escenario desfavorable debido a precios futuros bajos y rendimientos insuficientes. A pesar de una leve alza proyectada para el trigo, su rentabilidad sigue comprometida.
La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas
Agricultura

La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas

La superficie implantada con brassicáceas en Entre Ríos disminuyó un 14% debido a las intensas lluvias de marzo y abril que afectaron la siembra de colza y carinata.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"