INTERNACIONAL

Lanzan nuevas estrategias para combatir las garrapatas en el ganado bovino

Con el cambio climático, la presencia de garrapatas en la ganadería se incrementa. Una nueva guía presenta estrategias y recomendaciones para combatir y prevenir las enfermedades que transmiten.

23 Ene 2017

 El 80% de la ganadería bovina a nivel mundial enfrenta un enemigo común: las garrapatas. Este problema está presente en casi todos los países del hemisferio occidental y afecta la salud y el bienestar rural, el suministro de proteína de calidad y la productividad de este rubro estratégico para las economías de las Américas.

La presencia de garrapatas se agudiza en situaciones de cambio climático, ya que facilita que éstas surjan en áreas donde no existían previamente en las cuales hay poca experiencia para la prevención y el control de las garrapatas y de los agentes que transmiten.

Ante esta situación, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad de La Salle, Colombia, ponen a disposición una Guía para el manejo de garrapatas y adaptación al cambio climático, documento con el que esperan facilitar la comunicación del productor con los servicios veterinarios para hacer más eficiente y sostenible el combate de estos animales.

El documento titulado Las garrapatas del ganado bovino y los agentes de enfermedad que transmiten en escenarios epidemiológicos de cambio climático está disponible de manera gratuita en www.iica.int.

La creciente demanda de proteína animal a nivel mundial genera oportunidades de crecimiento para la ganadería, pero estas pueden verse reducidas por la presencia de enfermedades en los bovinos, ya que pueden provocar afectaciones al comercio, la productividad y la salud pública.

"Las garrapatas constituyen verdadero desafío para una ganadería sustentable y la inocuidad de los productos originados en la industria animal", aseguró Jaime Romero, especialista del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos y coautor de la guía.

Según se explica en el documento, las estrategias de mitigación tradicionales se centran en la aplicación de acaricidas o en el uso de productos biológicos. Sin embargo, el mal manejo de insumos veterinarios, la resistencia que las garrapatas han desarrollado a los acaricidas, los cambios del clima que favorecen la presencia de los agentes de enfermedad y el deterioro del ambiente, han motivado la búsqueda de nuevas metodologías para enfrentarlas.

IICA

Más de Internacionales
China elimina las restricciones a la carne de vacuno brasileña justo antes de la visita del presidente Lula
Internacional

China elimina las restricciones a la carne de vacuno brasileña justo antes de la visita del presidente Lula

China acaba de levantar la prohibición de importación de carne vacuna brasileña justo antes de la visita del presidente Luiz Inacio Lula da Silva se reúna a su homólogo chino en Beijing.
Perú : SGS lanza servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes
Internacional

Perú : SGS lanza servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes

SGS Perú anunció el lanzamiento de su servicio de análisis de nutrientes y metales pesados en fertilizantes, con el que buscará ayudar a las productores peruanos a tener una agroexportación exitosa
España : COAG asegura que la plaga de conejos ha afectado a un millón de hectáreas de cultivos
Internacional

España : COAG asegura que la plaga de conejos ha afectado a un millón de hectáreas de cultivos

La organización agraria COAG ha alertado de que las plagas de conejos han afectado ya a un millón de hectáreas de cultivo y las pérdidas se elevan por encima de los 800 millones de euros.
Uruguay decide vacunar ponedoras y reproductoras contra gripe aviar
Internacional

Uruguay decide vacunar ponedoras y reproductoras contra gripe aviar

Al momento hay 7 casos de gripe aviar en 5 departamentos, y el Ministerio de Ganadería establece planes de contingencia para controlar la enfermedad, aunque es preciso recordar que no afecta el consumo humano de carne aviar y de huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"