FRIGORÍFICOS

Financian a tres frigoríficos y crean nuevos empleos en el sudoeste bonaerense

El Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires gestionó la reactivación de tres frigoríficos municipales en las localidades de Bordenave, en Puan; Indio Rico, en Coronel Pringles, y Casbas, que estarán en marcha durante 2017, se informó en un comunicado.

3 Ene 2017

 El frigorífico-matadero de Bordenave prevé faenar 100 capones y 100 ovinos por día, mientras que los beneficiarios directos serán 50 pequeños productores, 60 carnicerías, 2 fábricas de chacinados, servicios de transporte y entre 7 y 14 operarios mientras que de forma indirecta favorecerá a 30 pequeños productores, 20 empresas y pymes elaboradoras de chacinados y se reducirán los costos de transporte.

En tanto, el matadero municipal de Indio Rico contará con una capacidad de faena para 120 bovinos, 180 ovinos y 180 porcinos por día, mientras que recibirán el impacto favorable 1.300 productores agropecuarios, se diversificarán los emprendimientos agropecuarios, se reducirá el costo de los fletes y también el precio en góndola. Y el frigorífico de Guaminí tiene previsto faenar 637 aves y alrededor de 50 porcinos por día, con lo que se verán beneficiadas 3 cooperativas, 147 productores porcinos, entre 6 y 15 operarios en planta de porcinos y otro tanto en la de aves, además de 8 productores avícolas. Indirectamente, se verán favorecidos grupos de productores porcinos, pymes elaboradoras de chacinados y las carnicerías de la zona. 

La inversión total para los tres establecimientos será de 15 millones 960 mil 457 pesos, de los cuales más de 11 corresponden a fondos de la Provincia que se irán girando en diferentes etapas/meses. "La gobernadora María Eugenia Vidal nos impulsa a generar más desarrollo local, con más producción y más empleo para nuestros vecinos del interior bonaerense y con estos tres nuevos frigoríficos, lo estamos cumpliendo", aseguró el ministro de Agroindustria provincial, Leonardo Sarquís, quien anticipó que -además- se instalarán nuevas plantas de extracción de miel en la región sudoeste. 

Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"