LECHERÍA

Agroindustria creó un fondo rotatorio de $7 millones para tamberos e industrias lácteas de Tucumán

Es con la intención de incrementar la producción de leche en un 30% a tres años en esa provincia.

23 Dic 2016

"El objetivo del Fondo Rotatorio, el cual beneficiará a 44 productores primarios y nueve empresas lácteas, es ser una fuente de financiamiento a un costo razonable y en condiciones adecuadas para la actividad", indicaron desde la cartera agroindustrial.
El monto total será de siete millones de pesos, de los cuales 5,6 millones de pesos estarán destinados a un Fondo Rotatorio para créditos y compra de ordeñadoras y 1,4 millones de pesos para proyecto provinciales.
"El resultado esperado es incrementar sustantivamente la producción de leche. Con el proyecto se espera lograr un incremento de la producción de unos 20.000 litros diarios en tres años, lo que significaría casi un 30% más de lo que se produce actualmente. Asimismo, se busca lograr el desarrollo de productos probióticos a nivel comercial con marca de la provincia, que en una primera etapa serían queso y yogurt, y además generar nuevos productos", explicaron desde el Ministerio.
El Fondo Rotatorio estará destinado, principalmente, al fortalecimiento de la Cuenca Láctea de Trancas (departamento tucumano).


Más de ACTUALIDAD
Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas
Economías Regionales

Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas

A pesar de la sequía, descontando el volumen destinado para renovar el cañaveral, la cosecha de caña arrojará 14.440.000 toneladas.
Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos lanza una licitación para adquirir 180 vagones de transporte de granos

Trenes Argentinos Cargas (TAC) lanzó una licitación nacional e internacional para la adquisición de 180 vagones para transporte de granos, que serán utilizados en la Línea General Belgrano.
Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto
Economías Regionales

Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam
EXPORTACIONES

Argentina exportará por primera vez dulce de leche a Vietnam

El primer contenedor de dulce de leche proveniente de Argentina arribó a los principales puertos de Vietnam, dando así comienzo a la exportación de este producto nacional al sudeste asiático
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"