BIOTECNOLOGÍA

Incorporan entidades en la comisión asesora de biotecnología agropecuaria

Se dispuso incorporar a la Conabia a representantes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), entre otros, según consta en la resolución 112 de la Secretaría de Agregado de Valor.

22 Dic 2016
 El Ministerio de Agroindustria de la Nación amplió la participación de entidades privadas y de universidades en la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia), que se encarga del "diseño de las medidas de bioseguridad y del manejo de riesgos en las distintas fases de evaluación" de los organismos genéticamente modificados (OGM).
Se dispuso incorporar a la Conabia a representantes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), entre otros, según consta en la resolución 112 de la Secretaría de Agregado de Valor.
En el país, justifica la norma, "se están produciendo avances relevantes en biotecnología agropecuaria, percibiéndose un creciente interés por parte de institutos de investigación privados y oficiales, así como de empresas, en aumentar sus líneas de trabajo con OGM (vegetales, animales y microorganismos) de uso agropecuario".
También pasaron a integrar la Conabia las universidades Nacional de La Plata y Católica Argentina (UCA), que se sumarán así a las de Buenos Aires (UBA), Comahue, Rosario y San Martín.
Del mismo modo, tendrán a partir de ahora representantes en la Comisión la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA); la Asociación Santafesina de Biotecnología; el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA); y la Sociedad Argentina de Tecnologías Embrionarias.
Los integrantes que permanecen son: la dirección de Biotecnología (de la Subsecretaría de Bioindustria), el INTA, el Conicet, el Senasa, el Instituto Nacional de Semillas, los ministerios de Salud y de Medio Ambiente, la Asociación Argentina de Ecología, Aacrea y Apresid.
La medida, que se publica en el Boletín Oficial con la firma del secretario Néstor Roulet, incluye además a cinco instituciones en calidad de "observadores permanentes", con derecho a voz.
Son ellas la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA); la Cámara Argentina de Biotecnología; el Foro Argentino de Biotecnología; la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove); y el Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología (Argenbio).

La ASA, el Foro y Caprove eran miembros plenos hasta el presente, al igual que otras entidades ahora excluidas: la Estación Experimental Obispo Colombres (de Tucumán); la chacra experimental agrícola Santa Rosa; y la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe). 

Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"