Nacira INTA es una cebada de última generación que se caracteriza por su gran producción de forraje verde, gracias a la combinación de una alta tasa de crecimiento, un excelente rebrote y anclaje y destacados atributos que le permiten producir forraje a lo largo de todo el ciclo.
Especialistas del INTA y del INTI desarrollaron un calculador de huella de carbono que mide todos los factores involucrados desde la semilla hasta el producto final en la cadena productiva de cebada y malta, y de la cerveza envasada.
La necesidad de los cerveceros artesanales de contar con una cebada de origen local fue el impulso para que un equipo de investigadores del INTA creara una nueva variedad adaptada a la Patagonia que combina altos rendimientos con una buena calidad maltera.
La producción de cerveza artesanal, un sector en proceso de profesionalización que agrega valor, genera trabajo y apunta a sustituir importaciones, rompe récords en la Argentina y se posiciona como líder regional en Latinoamérica.
La estación marítima cerró el primer cuatrimestre del año con un nuevo récord , El trigo lideró el ranking con 916.567 toneladas , seguido por la cebada forrajera, con 687.234 toneladas y la cebada cervecera, con 373.477 toneladas.
El crecimiento exponencial de la superficie de siembra y la apertura de las exportaciones de cebada forrajera a Arabia Saudita están cambiando la lógica de un cultivo cuyo destino histórico había sido la fabricación de cerveza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"