Los emprendimientos seleccionados accederán a sumas de $100.000 hasta $450.000, no reembolsables como valores mínimos y máximos, que solo podrán ser aplicados en dos componentes: uno productivo y el otro de capacitación.
Los países de la Unión Europea (UE) acordaron empeñarse en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en 55% hasta el año 2030, un compromiso que entidades ambientales consideraron insuficiente.
Los fondos fueron otorgados bajo el pago basado en resultados REDD+ gracias a que el país logró disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero en el período 2014-2016, alcanzando una reducción total de más de 165 millones de toneladas de CO2 .
Un estudio del INTA Paraná, Entre Ríos, cuantificó las emisiones de este gas proveniente de los ambientes ganaderos de cría de la región y demostró que son menores a otros sistemas.
Una investigación demuestra que una dieta alta en cereales y piensos no fibrosos dietas ricas en cereales y piensos no fibrosos, además de mitigar los gases de efecto invernadero, trae importantes ahorros para el productor.
Este dato remarca las ventajas del sistema agroindustrial de Córdoba y lo posiciona para certificar la sostenibilidad ambiental de este biocombustible, señalan desde el INTA.
El ataque que sufre desde hace algunos años la producción de carne por parte de ambientalistas, con argumentos de dudosa validez científica, tiene un punto de inflexión en la pandemia de Covid-19.
Desde la FAUBA señalan que si bien por la cuarentena habrían disminuido los gases contaminantes en la atmósfera de grandes ciudades, la situación es distinta en el caso del dióxido de carbono.
Un equipo de especialistas de la Argentina, Perú y España logró cuantificar las emisiones totales que se producen en establecimientos ganaderos dedicados a la producción de carne de cordero y de lana.
Investigadores de FAUBA determinaron cuáles cultivos liberan más gases de efecto invernadero y en qué etapa de cada cultivo se liberó la mayor cantidad de este gas.
La Resolución, publicada en el boletín oficial, tiene como objetivo proveer información sobre la estrategia de desarrollo de reducción de emisiones de GEIs.
Luis Basterra- diputado Nacional- dice a Chacra TV que hay que evitar que la producción agropecuaria deje de ser una oportunidad para el desarrollo del país.
el calentamiento global, el cambio climático y especialmente los gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono pueden afectar el contenido nutricional de las plantas que se comen.
Para conocer con precisión el nivel real de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que caracterizan a los sistemas de producción agropecuaria nacional, se instalaron nuevos sistemas de medición en Balcarce,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"