Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.
Para la primera categoría de novillos se vendieron en un rango de $2.750 a $2.850, con un máximo absoluto de $3.000. Mientras que los novillos más pesados tuvieron valores de $2.800 a $2.850, alcanzando un máximo de $2.900.
Con frigoríficos trabajando a media máquina, el especialista advierte que el precio de la carne seguirá subiendo y que la clave para revertir la crisis está en mejorar la eficiencia reproductiva y garantizar la previsibilidad.
Durante el programa "Realidad Ganadera" hablamos con Alfonso Monasterio de la consignataria Monasterio Tattersall, donde se registraron los precios más altos de los últimos tiempos, superando los $3.000.
Aumentó un 45% el movimiento de terneros en diciembre en relación con el mes previo, los bovinos remitidos a plantas de faena en lo que va del mes fueron 1.17 millones y cayó un 8.3% el precio del novillo Mercosur
Según el Informe semanal del Rosgan, el aumento registrado en los precios de la carne vacuna en octubre fue del 1%, el Novillo Mercosur en lo que va del semestre subió un 30% y el Ternero ROSGAN en noviembre anotó $2.769,42.
El precio del novillo en Brasil registra un aumento de 19 centavos de dólar en la última semana, alcanzando los USD 3,55/kg y acumulando un incremento del 30% desde julio
Precios del novillo en EE.UU. alcanzan récord histórico por segunda semana consecutiva, mientras en el Mercosur los valores muestran mínimos cambios y variaciones leves.
Hay un arrastre beneficioso de la mejora nutricional a edades tempranas, ya sea por creep-feeding, destete anticipado o suplementación de la vaca. Más una adecuada recría invernal.
El Dr. en Economía, David Miazzo, habló con Chacra TV sobre el estado del sector ganadero y sostuvo que se encuentra en una posición relativamente sólida, con precios favorables para terneros y novillos debido a la escasez de oferta por la sequía y la debilidad del maíz en los sistemas productivos.
Con una baja de 18 centavos quedó en tercera posición en el ranking de precios, luego de haber estado primera durante todo este año. Brasil, la única plaza con subas en la semana, es la de mayor valor, apenas por encima de la Argentina
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"