Fruto de intensas gestiones ante Nación, Río Negro consiguió duplicar su cuota social de merluza hubbsi para los próximos 15 años, pasando de 1,03% a un 2% del total del cupo nacional. Esta cuota es un volumen de captura destinado a atender cuestiones de interés social.
El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, es evaluar la recuperación de esta especie bajo emergencia pesquera.
La mercadería decomisada tiene un valor de 2.500 millones de pesos. El buque argentino se encontraba pescando de forma ilegal en zona de protección de juveniles de merluza negra.
El Consejo Federal Pesquero dispuso las cantidades máximas de captura de 2024 para diversas especies de merluza, el abadejo, la polaca y el bacalao, "a los fines de la conservación, protección y administración de los recursos vivos marinos".
Se anunció la modificación por 60 días del criterio de evaluación de la merluza congelada argentina que agilizará las ventas a Brasil y traerá un impacto inmediato a exportaciones de la Patagonia y Mar del Plata.
La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo argentino-uruguayo dispuso la prohibición de pesca de primavera de la merluza (Merluccius hubbsi) en la zona común de captura entre ambos países desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre del corriente año.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"