La primera fábrica de América Latina en producir quesos 100% a base de plantas comenzó a operar en el parque industrial de Cortínez, tras una inversión de $30 millones, y en la primera etapa producirá 40.000 quesos mensuales.
La medida puede provocar un cambio en la estructura del escenario internacional y ayudar a facilitar la comercialización de productos de diferentes países que actualmente no tienen una participación relevante en el mercado nacional.
Según estimaciones de la Dirección Nacional de Lechería, durante los primeros 8 meses de este año la producción de leche cruda en Argentina alcanzó los 7.244 millones de litros (3,9% más que en similar período de 2020)
Durante el periodo crecieron las ventas de productos más básicos como leches no refrigeradas, leches en polvo, quesos cremosos , manteca, dulce de leche y yogures y cayeron los productos de mayor valor agregado.
Se debe fundamentalmente al incremento en los costos de la compañía, superior a 40% desde la última lista de precios de inicios de noviembre pasado, y la imposibilidad de compensarlo actualizando los precios de venta de sus productos.
En un estudio académico se expusieron quesos a rayos gamma a fin de prolongar su vida útil. Se evaluó la evolución de la apariencia, textura, olor y sabor del lácteo.
Agricultura informó que el principal producto exportado fue la leche en polvo entera, con un aumento del 91% en relación a septiembre. También quesos de pasta dura.
Un grupo integrado por especialistas de más de 15 centros del INTI desarrolló un método que permitirá implementar procesos más eficientes en cuanto a evaluar y cuantificar el uso del agua a lo largo de toda la cadena productiva
Está en Coronel Moldes y comenzará a funcionar dentro de cuatro meses. Dos robots ordeñarán 8.500 litros diarios de leche, que se destinarán a producir quesos.
Las empresas operaban sin matrícula situación que motivó la interdicción de 475 kg de quesos de pasta dura, 468 kg de ricota, 13.332 kg de masa para elaboración de mozzarella y 10.000 kg de mozzarella.
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Lechería, realizó en Luján una capacitación para los jurados que participan en catas y concursos de quesos en el territorio provincial.
El Ministerio de Agroindustria está desplegando acciones esta semana, en Brasil, para promover un vínculo preciso y continuo de negociación y promoción entre fabricantes argentinos de quesos y dulce de leche con importadores brasileños.
El Ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, encabezó el lanzamiento de la "Semana del Queso" en la Provincia de Buenos Aires, a través de una degustación de distintos productos provistos por PyMEs bonaerenses.
Profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial crearon unas etiquetas a partir de una proteína de la leche para que los quesos no pierdan su identificación con el paso del tiempo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"