El HVO ya se consume más que el biodiesel en los Estados Unidos. Allí se sigue ampliando la capacidad de crush de soja para utilizar el aceite para HVO, lo que podría dejar a la Argentina con menos mercado para su harina de soja.
El año de los tres cortes de biodiesel terminaría con subas próximas al 14% respecto al 2021. La Bolsa de Comercio de Rosario plantea posibles escenarios para el biodiesel de cara al 2023.
La pelea por el sitial para impulsar vehículos y equipos de modo amigable con el ambiente ya está entre nosotros. Uno de los contendientes tiene línea directa con el precio de los granos. Debería interesarnos el tema.
"La provincia está preparada para sustituir el total de las importaciones de gasoil por considerarlo un sector estratégico, que invirtió muchísimo y posibilita evitar la erogación de divisas que necesitamos para más de 5 mil pymes en la provincia", dijo Daniel Costamagna.
La secretaria de Energía, Flavia Royon s través de su cuenta en la red social Twitter, destacó que junto al secretario de Agricultura, Juan José Bahíllo, se comprometieron a llevar adelante un trabajo conjunto y permanente, con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció esta tarde la decisión de extender la vigencia de la medida que venció el 16 de este mes y que fue implementada hace dos meses para incrementar la oferta de gasoil en el mercado local.
A raíz del aumento en los cortes de biocombustibles que dispuso el Gobierno para mitigar la escasez de gasoil, las plantas santafesinas aumentaron de 50% a 85% el uso de la capacidad instalada.
El objetivo del encuentro fue evaluar la situación actual. "Tenemos una oportunidad, se da una situación distinta que hay que aprovecharla de la mejor manera", afirmó el gobernador de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella celebró el aumento en el corte de biodiesel anunciado por el Poder Ejecutivo Nacional y dijo que se trata de una decisión que estaban esperando en la provincia.
El Presidente Alberto Fernández anunció que este jueves va a autorizar un aumento del corte del gasoil significativo en favor del biodiesel, entre otras medidas para paliar la falta de combustible .
La Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (Paetac) propuso, en una carta enviada al secretario de Energía, Darío Martínez, un incremento en el porcentaje de corte mínimo obligatorio de biodiesel para la elaboración del gasoil.
Los fabricantes de biocombustibles señalaron que pueden volcar al mercado hasta 1 millón de toneladas del biocombustible elaborado en base a soja. El campo reclama soluciones y el Gobierno afirma que no habrá problemas de abastecimiento
Comparado con el promedio de los últimos cinco años, nuestro país es el único del mundo donde se observan mermas en la producción de biodiesel. Dos trayectorias divergentes: Brasil y Argentina.
La petrolera YPF garantizó el abastecimiento al sector agropecuario, para que pueda afrontar sin sobresaltos la cosecha de granos gruesos. Los contratistas adviertieron por problemas puntuales en zona núcleo
Los empresarios le plantearon al Gobierno que se actualicen los valores para el período abril-junio. El conflicto entre Rusia y Ucrania suma incertidumbre por su impacto en la cotización de la soja y sus derivados.
Los cuatro aumentos, de 3,5% en diciembre, 2,91% en enero, 3% en febrero y 2,49% en marzo, totalizan un incremento de 12,45% respecto al valor de noviembre.
La ley reduce a la mitad el corte obligatorio de biodiésel para gasoil que pasará del 10 al 5%, en volumen. Las naftas deben contener un porcentaje obligatorio de bioetanol de 12%, 6% para los combustibles elaborados en base a la caña de azúcar y 6% para el maíz.
El Senado aprobó esta madrugada el nuevo marco de producción , por 43 votos a favor y 19 negativos .Propone una reducción un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel, y del 12% entre naftas y bioetanol .
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"