Comercio exterior

Retorna la leche en polvo a Brasil

La presión realizada por los productores brasileros había trabado, durante más de dos semanas, la autorización de licencias para la entrada de leche en polvo argentina

30 Ene 2013

La importación de quesos sigue paralizada hasta el 10 de febrero.

Durante dos semanas la entrada de leche en polvo a Brasil estuvo trabada por la presión de los tamberos cariocas.

"El miércoles 23 se comenzaron a autorizar nuevamente las licencias para el ingreso de este producto lácteo", aseveró Miguel Paulón, presidente del Centro de Industria Lechera (Cil) al tiempo que adelantó que en este momento, directivos de la entidad se encuentran analizando con Brasil un nuevo acuerdo para la cuota de leche en polvo que en 2012 se mantuvo en 3.600 toneladas y para este año esperan subir a 4.000 toneladas mensuales.

Sobre los quesos Paulón señaló que las licencias seguirán trabadas hasta el 10 de febrero.

NÚMEROS NEGATIVOS. Infortambo asegura que Argentina está perdiendo protagonismo en el mercado brasilero.

En 2011 Argentina exportó a Brasil 49.511 toneladas de leche en polvo; en 2012 la exportación bajó a 35.851 toneladas.

La exportación de quesos también bajó considerablemente. Mientras en 2011 Brasil alcanzó a comprar a Argentina 26.031 toneladas, el año pasado las importaciones de quesos argentinos bajaron a 17.042 toneladas, lo que significa que pasó de acaparar el 43% del total de quesos exportados a representar en la actualidad el 35%.

Noticias relacionadas
Retoman las asambleas
Tambo

Retoman las asambleas

La comisión de lechería de la Federación Agraria Argentina (FAA) realizará una reunión en Suardi, provincia de Santa Fe, mañana a las 17, a la que asistirán el presidente de la entidad, Eduardo Buzzi, y el secretario gremial, Omar Príncipe
La industria láctea prevé mejoras
Lechería

La industria láctea prevé mejoras

Realizará inversiones en equipos para deshidratados y quesos
Aumenta la exportación
Maltería

Aumenta la exportación

La exportación de malta creció un 35%: pero la matriz cerealera argentina se desindustrializó
Eficiencia en las dietas de tambo
Lechería

Eficiencia en las dietas de tambo

La clave es aumentar la eficiencia de utilización de los nutrientes sin afectar la calidad de la ración. El principal nutriente que puede aumentar la eficiencia es la proteína, dado el alto costo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"