Gremiales

Sin acuerdo en el conflicto con recibidores de granos, hoy nueva reunión

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina , que informó que se abrió un cuarto intermedio por 24 horas en el conflicto con la Cámara de Puertos Privados Comerciales. El encuentro sera a las 15 en el Ministerio de Trabajo.

30 Sep 2020

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), que conduce Pablo Palacio, informó que se abrió un "cuarto intermedio por 24 horas en el  conflicto con la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC)". 

Palacio sostuvo: "pasamos a un cuarto intermedio donde nos reuniremos hoy a las 12:30 hs, con representantes de la cartera laboral y la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC). Esperamos que, de una vez por todas, nuestros reclamos sean atendidos en beneficio de los trabajadores", afirmó.

La Unión Recibidores de Granos (URGARA) advirtió que podría volver a paralizar los puertos del país si no prosperan las negociaciones con la cámara empresarial, luego de realizar un paro de actividades este lunes que afectó a distintas terminales fluviales.

El secretario de prensa de URGARA, Juan Peralta, advirtió que "si sigue la intransigencia patronal convocaremos desde hoy a nuevas asambleas para continuar las medidas de fuerza que podrían ser de uno, o dos días o lo que decidan los trabajadores".

La conducción del gremio y representantes de la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) mantenían una reunión por videoconferencia, con la mediación del Ministerio de Trabajo, intentando llegar a un acuerdo.

El gremio paralizó este lunes dieciséis puertos en todo el país en reclamo de un aumento salarial del 10%, retroactivo a julio, y la reducción de la jornada de trabajo de ocho a seis horas. Las negociaciones no habían arrojado ningún acuerdo, según informó Peralta.

El sindicalista explicó que llevan ya "tres meses de salarios caídos, porque la paritaria venció en junio pasado y no tenemos ninguna respuesta".

Acusó a la cámara empresarial de oponerse a la reducción horaria de trabajo de "negar sistemáticamente un derecho que ya tienen muchos gremios de la actividad portuaria".

"Queremos cambiar salarios por salud, pero el sector empresario exige que saquemos el tema de la reducción horaria de la mesa de la comisión paritaria", explicó el dirigente de URGARA.

Peralta señaló que se trata de "uno de los sectores económicamente más pujante del país, como trabajadores esenciales pusimos el pecho porque sabemos que el gobierno necesita las divisas de la exportación, pero aún así no tenemos ninguna respuesta".

Más de ACTUALIDAD
 Carne sintética : en Italia preparan  proyecto de ley para frenar producción y comercialización
Actualidad

Carne sintética : en Italia preparan proyecto de ley para frenar producción y comercialización

El proyecto contiene disposiciones sobre la prohibición de la producción y comercialización de alimentos y piensos sintéticos" aparece en la agenda del Consejo de Ministros que se celebrará este martes.
 Nuevo caso de influenza aviar en una granja de Córdoba
Sanidad Animal

Nuevo caso de influenza aviar en una granja de Córdoba

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó este lunes la detección de un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de una granja comercial ubicada en Villa Tulumba.
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"