Red Mujeres Rurales abrió su Congreso Internacional AgroBioNegocios en Expoagro

Centrada en las oportunidades de los agrobionegocios, la propuesta busca aportar soluciones transformadoras para el desarrollo sostenible del sector, promoviendo la inclusión y la innovación

12 Mar 2025

La edición 2025 de Expoagro es el escenario del Congreso Internacional AgroBioNegocios: con innovación e inclusión, el primer congreso organizado por Red Mujeres Rurales. En este espacio, la innovación, los negocios y el presente y futuro del agro convergen para dar lugar a un diálogo dinámico y enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades del sector.

La apertura del congreso contó con la participación de Fabiana Menna, presidenta de Red Mujeres Rurales; Diego Abdo, gerente de Marketing y Contenidos de Expoagro; y Lucila Torterola, Jefa de Relaciones Institucionales de Expoagro.

"El evento convoca a referentes de distintas escalas productivas, la sociedad civil, agencias internacionales y gobiernos locales, con el objetivo de identicar experiencias y casos concretos que demuestran cómo, a través de la participación activa de todos, es posible construir puentes para enfrentar desafíos y generar soluciones reales en los territorios", destacó Fabiana Menna.

Diego Abdo resaltó que desde hace años Expoagro viene trabajando con la Red Mujeres Rurales, y que esta nueva edición suma un congreso con exponentes internacionales. En tanto. Lucia Torterola felicitó a la Red por el trabajo realizado en todo el país, "con hombres y mujeres trabajando juntos, construyendo propuestas para el desarrollo del agro".

Inversión, desarrollo, crecimiento y arraigo son ejes centrales del debate, siempre con la mirada puesta en fortalecer comunidades y aportar al crecimiento del país.

A lo largo de la jornada, el congreso cuenta con una serie de paneles temáticos que abordan los desafíos y oportunidades clave del sector, entre ellos: El futuro del agro es digital y sostenible, Agrobionegocios: el futuro es ahora, La inteligencia artifficial, motor de innovación, Agrobionegocios: la sostenibilidad es negocio, Proyectos: Vos podés transformar la realidad, Innovar en red, Formar para impulsar, y Buenas prácticas de la cooperación internacional para el agro del futuro.

Este congreso representa un modelo de articulación local con visión global, consolidando a Red Mujeres Rurales como un actor clave en la promoción de un agro más inclusivo, innovador y sustentable.

Sobre Red Mujeres Rurales

La Red Mujeres Rurales es una organización que nace en 2018, en el marco de la presidencia argentina del G20. Su propósito es integrar conocimientos y promover un desarrollo sostenible con impacto social, económico y ambiental, fortaleciendo a las mujeres rurales y sus comunidades a través de la inclusión y la innovación.

Su esencia protagonista y colaborativa la lleva este año a organizar este Congreso de Agrobionegocios para reunir a una diversidad de actores para dialogar y debatir sobre los desafíos y oportunidades del agro.

PROGRAMA:

MIÉRCOLES

10 h - Auditorio de prensa

Apertura Congreso Internacional Agrobionegocios: con innovación e inclusión

Fabiana Menna (Red Mujeres Rurales) - Martín Schwartzman (Expoagro) - Lucila Torterola, Expoagro

15 h - Stand Banco Galicia

"Cómo crecer en un Agro Digital y Sostenible"

Moderador: Ricardo Bindi (Agrositio). Panelistas: Inés Di Napoli (Red Mujeres Rurales

/ PUMA) - Marcela Ibarrola (Fundación FLOR) - Hernán Busch (Banco Galicia)

JUEVES

10.30 h - Anteatro SPS

"Agrobionegocios: El futuro es ahora"

Moderadora: Jorgelina Traut (Red Mujeres Rurales / Políticas publicas Aapresid) - Panelistas: Fátima Ochoa (Sumatoria), Silvina Fiant (Red Mujeres Rurales - BCCBA), Cecilia Fabris (Cargill)

11.15 h - Anteatro SPS

"Inteligencia artifficial: motor de innovación"

Emilia Macor (Red Mujeres Rurales - Aapresid Joven) - Sebastián Davidovsky

(Especialista en tecnología)

14 h - Auditorio Agronegocios

"Agrobionegocios: La sostenibilidad es negocio"

Moderadora: Nanette Giovaneli (Red Mujeres Rurales) - Juan José Blanchard (LDC), Gustavo Idigoras (CIARA-CEC), Mercedes Borras (Impacto Verde), Santiago Angelito (Rincón de Corriente)

14.45 h - Auditorio Agronegocios

"Proyectos: Vos podés transformar la realidad"

Moderadora: Marcela Pasquali (Red Mujeres Rurales) - Panelistas: Gricel Di Bert (La Segunda), Patricio Sutton (Red Comunidades Rurales), Jessica Sosa (Red Mujeres Rurales / COMAR), Vedrana Bronzovich (Red Mujeres Rurales / Establecimiento Laguna Escondida), Fernanda Bardon (Red Mujeres Rurales)

16.30 h - Carpa comedor

"Innovar en red"

Moderadora: Catalina Boetto (Red Mujeres Rurales) - Panelistas: Francisco Iguerabide (CREA) - Juana Capdepont (Sistema Chacras) - Milagros Balparda (RIL) - Liliana Paniagua (Redes Chaco)

VIERNES

10.30 h - Anteatro SPS

"Formar para impulsar"

Moderadora: Victoria Zorraquin (Red Mujeres Rurales - Educere Argentina) Panelistas: María Figueras Bielsa (Conciencia) - Mónica Lucero (Las chicas del agro) - Mónica Moreno (Aula Aapresid) - Camila Alanis (RIL)

13.00 h - Auditorio Agronegocios

"Buenas prácticas de la cooperación internacional para el agro del futuro"

Moderadora: Laura Loizeau (Red Mujeres Rurales / LIDE / VirtuosAgro)

Panelistas: Victoria Lövenberg (Unión Europea) - Claudia Mojica (Naciones Unidas Argentina) - María Eugenia Di Paola (PNUD) - Federico Bert (IICA)

Más de ACTUALIDAD
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"