ACTUALIDAD

Oficializan la segunda edición del programa "Impulso Tambero"

El Gobierno oficializó el programa de asistencia "Impulso Tambero", el cual otorgará un subsidio a los pequeños y medianos productores de leche que produzcan un promedio diario de leche de hasta 7000 litros, mediante un desembolso de $7.000 millones.

13 Jul 2023

 El Gobierno oficializó el programa de asistencia "Impulso Tambero", el cual otorgará un subsidio a los pequeños y medianos productores de leche que produzcan un promedio diario de leche de hasta 7000 litros, mediante un desembolso de $7.000 millones.

El objetivo del Programa creado "es asistir económicamente a los pequeños y medianos productores tamberos con el fin de incrementar la oferta de leche, optimizar sus sistemas productivos y mejorar su rentabilidad, permitiendo a los productores hacer frente a la producción de reservas forrajeras para los meses más críticos de la actividad", indica la Resolución 979, publicada hoy en el Boletín oficial.

Podrán ser beneficiarios del referido Programa todos aquellos productores tamberos que registren un promedio diario de producción de hasta 7000 litros de leche cruda en el período abril 2022 a marzo 2023.

Para la determinación del promedio de litros diarios se tomará el total de litros declarados ante la AFIP en el período abril 2022 a marzo 2023 y se lo dividirá por 365 días.

Categoría 1: productores que no superen el promedio de 1.500 litros diarios.

Categoría 2: productores que registren un promedio superior a los 1.500 litros diarios.

La asignación del beneficio será de carácter mensual por un término de dos meses y para su determinación se observarán las siguientes pautas:

A los beneficiarios de la Categoría 1 le corresponderá una asignación de $ 20 por litro de leche, y a los de la Categoría 2 un monto de $ 15 por litro de leche.

b. En ningún caso la asignación mensual será superior a $800.000 para ambas categorías.

c. Para la determinación de la asignación mensual se multiplicará el promedio de litros diarios por 30. La asignación mensual quedará limitada a la suma de $ 800.000.

La asignación mensual se liquidará por dos períodos mensuales consecutivos.

 El Gobierno  destinará hasta la suma de $7.000 millones. Los productores interesados en recibir el beneficio, en el plazo de 15 días hábiles administrativos, a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial.

Para acceder a la Resolución  hacé click ACÁ

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"