Existe “alta chance” de que las lluvias en el Sureste de América del Sur sean inferiores a lo normal a partir de agosto, expresó el especialista Walter Baetghen en base a las proyecciones del IRI (Instituto Internacional de la Investigación del Clima y la Sociedad) de la Universidad de Columbia para el trimestre setiembre a noviembre.
En su cuenta de Twitter, Baetghen dijo que hay “alta chance de La Niña a partir de agosto, y chance de lluvia debajo de lo normal en Sudeste de América del Sur en set-oct-nov de 2016”.
El especialista adjuntó el mapa en el que se establece que para Uruguay hay entre 45-50% de probabilidad de que durante el trimestre setiembre a noviembre de este año las precipitaciones sean inferiores a lo normal. Se trata de una probabilidad elevada que da cuenta del cambio relativamente drástico entre El Niño que está culminando y La Niña que, todo indica, estará comenzando en el segundo semestre.
Cuando las aguas del océano Pacífico tienen temperaturas por encima de la media se transita por la fase de El Niño, que implica mayor probabilidad de lluvias por encima de lo normal en esta región del mundo (tal como sucedió). Cuando las aguas se enfrían, se denomina fase La Niña y aumenta la probabilidad de que en Uruguay las lluvias sean inferiores a lo normal.