GANADERÍA

La industria frigorífica comienza a ver una desaceleración de la actividad

Según explica el relevamiento de CICCRA, en el octavo mes del año se faenó un total de 1,233 millones de cabezas de hacienda vacuna, lo que representa 8,3% menos que en julio (56,2 mil cabezas). Y esta caída se sumó a la baja de 6,4% mensual que se había verificado entre junio y julio.

19 Sep 2023

 La industria frigorífica comienza a ver una desaceleración de la actividad de la mano de una caída en los niveles de faena. Disminución en la demanda, subas en el precio de la hacienda y una menor oferta de animales para producción de carne.

En agosto la faena de hacienda vacuna volvió a retroceder en la comparación mensual al tiempo que resultó casi idéntica a la faena registrada en agosto de 2022, informó la Cámara de Comercio e Industria de Carnes y Derivados (CICCRA).

El informe detalla que medidas como el "dólar agro", así como la decisión de ajustar el tipo de cambio oficial el día posterior a las PASO de manera aislada, provocaron subas en los costos de producción que se trasladaron en forma brusca al valor de la hacienda, y todo esto afectó el poder de compra de la industria, que no puede trasladar estos cambios con la misma velocidad al canal comercial.

Según explica el relevamiento, en el octavo mes del año se faenó un total de 1,233 millones de cabezas de hacienda vacuna, lo que representa 8,3% menos que en julio (56,2 mil cabezas). Y esta caída se sumó a la baja de 6,4% mensual que se había verificado entre junio y julio.

La faena de machos fue de 630 mil cabezas en agosto y se ubicó 9,7% por debajo de la registrada en igual mes de 2022. En términos relativos, la faena de novillos fue la más afectada, con una caída de 17,7% anual. Pero, por importancia relativa, fue el retroceso de la faena de novillitos, 8,7% anual la que más impactó, ya que explicó 73,1% del retroceso total de la faena de machos. 

Más de ACTUALIDAD
Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales  : cayeron un 30 % durante agosto
Economia

Saldo negativo para las exportaciones agroindustriales : cayeron un 30 % durante agosto

-En total se exportaron 3.268,7 mill. de USD, es decir, 1.376 mill. USD menos que en agosto de 2022. Mirá el informe completo.
" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",
Política

" La verdadera virtud radica en la articulación entre la industria y el sector primario",

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , disertó hoy en el encuentro anual de la Unión Industrial bonaerense y sostuvo que la solución no es debatir si debemos optar por un modelo exportador o uno de mercado interno, reside en encontrar un equilibrio.
Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

Pobreza, inflación y crecimiento como influyen en la vida de los argentinos

El economista José Luis Maia disertó en la Bolsa de Comercio de Rosario, en el marco del ciclo Mirada Experta. Abordó temas como distribución de ingresos, crecimiento económio y estabilización.
"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos
Internacionales

"La ganadería no es el problema, pero puede ser parte de la solución al cambio climático", sostuvo Mattos

Durante la Primera Conferencia Mundial de la FAO sobre Transformación Sostenible de la Ganadería, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, se refirió a barreras al comercio y neoproteccionismo ambiental.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"