ECONOMÍA

Guzmán visitará cuatro países europeos

Iniciará una gira por cuatro países europeos, donde se reunirá con colegas y directivos del sector privado para dialogará acerca de la negociación con el FMI para alcanzar un nuevo acuerdo y la deuda con el Club de París.

30 Mar 2021

 El ministro de Economía, Martín Guzmán, iniciará el 12 de abril próximo una gira por cuatro países europeos, donde se reunirá con colegas y directivos del sector privado para dialogar sobre la marcha de la negociación con el FMI para alcanzar un nuevo acuerdo y la deuda con el Club de París.

Fuentes del Palacio de Hacienda precisaron que

Guzmán visitará Alemania, Italia, España y Francia

.

La gira arrancará el 12 de abril en Berlín y finalizará 16 de abril en París, con etapas intermedias en Roma y Madrid.

Fuentes del Ministerio de Economía señalaron que Guzmán

"tiene previsto mantener reuniones con ministros de Economía y Finanzas, funcionarios y sector privado"

.

"Los temas a tratar serán la renegociación con el FMI para alcanzar un nuevo acuerdo y la deuda con el Club de París"

, agregaron las mismas fuentes.

Desde Economía enfatizaron que el objetivo del viaje es

"construir entendimientos sobre lo que la Argentina necesita para estabilizar su economía"

.

"El objetivo es conseguir los apoyos necesarios de los accionistas del FMI (especialmente G7 y G20) para concretar un programa que le sirva a la Argentina"

, concluyeron las fuentes.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Productores de soja y maiz cuestionan la  la Ley Antideforestación de la Unión Europea 
Agricultura

Productores de soja y maiz cuestionan la la Ley Antideforestación de la Unión Europea 

A través de un documento, dieron a conocer su preocupación por el Reglamento de la Unión Europea para Productos Libres de Deforestación (EUDR), que forma parte del Pacto Ecológico Europeo
Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa
Economía

Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa

Confederaciones Rurales Argentinas presentó una impugnación legal ante la Justicia Nacional del Trabajo, por el DNU 438/2023, emitido por el Gobierno Nacional.que establece una suma fija de 60.000 pesos en relación al pago obligatorio del sector privado.
Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático
Actualidad

Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático

La capacidad de respuesta y vulnerabilidad de los bosques a la sequía y el cambio climático varían entre los diferentes biomas. Conocer las respuestas de los árboles a la sequía proporciona información clave sobre la resistencia de los bosques y los cambios en la distribución de las especies.

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita
Agricultura

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita

Chacra TV habló con el Ingeniero Agrónomo Martín Diaz Zorita, quien se refirió a la importancia de intensificar la fertilización para satisfacer las necesidades del cultivo y sostuvo que si no se hace correctamente se pueden perder entre un 15% y un 23% del potencial de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"