Expoagro 2025

Expoagro 2025: cadenas agroindustriales piden eliminar retenciones e impulsar innovación tecnológica

Las cadenas agroindustriales argentinas de soja, trigo, girasol y maíz lanzaron un mensaje contundente para potenciar la competitividad del sector y reclamaron la eliminación definitiva de las retenciones.

11 Mar 2025


 El planteo se realizó a través de un comunicado firmado por los presidentes de ACSOJA, ARGENTRIGO, ASAGIR y MAIZAR.

Bajo el lema "Estabilidad y Crecimiento: Construyamos una hoja de ruta para competir con el mundo", las entidades alertaron sobre los riesgos económicos actuales, marcados por la inestabilidad de precios, fenómenos climáticos extremos y un entorno político incierto.

Entre sus reclamos principales, señalaron la necesidad urgente de transformar la actual suspensión temporal de retenciones en una eliminación definitiva. En ese sentido, destacaron que la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Baja ya ha convocado reuniones para tratar proyectos que solucionen estructuralmente este problema. "Cualquier demora en esta transformación generará un mayor estancamiento que afectará negativamente a las cadenas productivas", sostuvieron.

En materia de infraestructura, las entidades hicieron hincapié en la modernización de la Hidrovía Paraguay-Paraná, principal salida de exportaciones argentinas, y solicitaron una licitación "transparente y eficiente". También demandaron mantener y expandir la red vial y ferroviaria, destacando que las recientes lluvias que afectaron gravemente a Bahía Blanca evidenciaron la necesidad urgente de obras estratégicas en todo el país.

La innovación y la modernización productiva también ocuparon un espacio central en el mensaje. Los presidentes reclamaron una actualización urgente de la Ley de Semillas, resaltaron la importancia de potenciar la agricultura digital mediante la tecnología Agtech, y pidieron apoyo para desarrollar plataformas tecnológicas que promuevan la agricultura de precisión.

El compromiso ambiental también formó parte de la declaración conjunta, destacando la necesidad de consolidar a la agroindustria argentina como un líder global en sostenibilidad. "Debemos adoptar prácticas productivas avanzadas y ambientalmente responsables, consolidando nuestro rol como líderes globales en desarrollo equilibrado", señalaron.

Finalmente, las cuatro entidades destacaron el rol clave de la agroindustria en la economía nacional, sector que genera más de dos millones de empleos y representa cerca del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) argentino. "Invertir en el agro es invertir en el futuro del país. El momento de actuar es ahora", concluyeron en un llamado dirigido al sector público y privado para trabajar coordinadamente en una estrategia de largo plazo que permita posicionar a Argentina entre los principales jugadores globales del mercado agroalimentario.

Más de Expoagro 2025
YPF Agro, presente con toda su energía en el campo argentino
Expoagro 2025

YPF Agro, presente con toda su energía en el campo argentino

Desplegará la energía de los mejores combustibles y lubricantes que mueve la industria
Córdoba: "La experiencia en Expoagro superó nuestras expectativas, vinimos para quedarnos"
Expoagro 2025

Córdoba: "La experiencia en Expoagro superó nuestras expectativas, vinimos para quedarnos"

Pedro Córdoba, accionista de Nortex habló con Chacra TV en el marco de Expoagro 2025 que se llevó a cabo durante el 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Riego: una inversión clave para la producción agropecuaria
EXPOAGRO 2025

Riego: una inversión clave para la producción agropecuaria

Desde hace más de 25 años, el INTA impulsa el desarrollo y la validación de tecnologías de riego para mejorar la eficiencia en el uso del agua y potenciar la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"