Economía

Carne en Córdoba: frigoríficos pagaron 10% mas por la hacienda y habría suba en las carnicerías

En el arranque de la semana, el nivel de actividad fue casi normal en la industria. El parte del aumento se trasladaría al valor de la media res que reciben las bocas minoristas.

31 May 2021

Frigoríficos y abastecedores de Córdoba arrancaron la semana con un nivel de faena "importante" para un día lunes, a pesar de la extensión hasta el próximo miércoles del cese de comercialización dispuesto por la Mesa de Enlace.

El nivel de actividad garantizaría el abastecimiento del alimento durante la jornada de mañana, según proyectan desde el sector, en medio del paro contra de la decisión del Gobierno nacional de suspender por 30 las exportacion de carne.

Si bien frigoríficos y abastecedores utilizaron hacienda propia para la faena, la referencia que hacen desde la industria es que la oferta se completó con ventas realizadas por productores.

Esas operaciones se realizaron con una suba de alrededor de 10 por ciento en el valor de los novillos respecto a la fecha anterior a la protesta, aseguran los industriales.

"Hubo productores que no acataron el cese de comercialización y que aprovecharon la oportunidad para hacer su negocio. Mañana habrá abastecimiento en las carnicerías", aseguraron desde el sector frigorífico.

La semana pasada, la industria había trabajado por debajo de los niveles habituales, lo que derivó en algún faltante de cortes a nivel de consumo interno.

Debido al aumento pagado en la cotización de la hacienda, no se descarta que el martes se vea reflejado en los mostradores de las carnicerías una suba en el precio al consumidor.

Ante la decisión del Gobierno nacional de suspender por 30 días las exportaciones de carne, la dirigencia agropecuaria nacional había dispuesto un cese de comercialización de hacienda entre los días 20 y 28 de mayo.

Ante la continuidad de la medida de intervención por parte del Gobierno, y mientras los frigorífcios exportadores negocian un acuerdo, los ruralistas dispusieron la prórroga de la protesta hasta el miércoles 2 de junio.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"