Maquinaria

CAFMA presente en la cumbre de Agrievolution

Entre los días 22 y 24 de junio en la ciudad de Edimburgo, Escocia y en el marco de la Exposición Rural Royal Highland Show (https://www.royalhighlandshow.org/) que cumplió 200 años, se produjo la reunión cumbre de Agrievolution, entidad que nuclea a 14 países fabricantes de maquinaria agrícola.

18 Jul 2022

Eduardo Borri, presidente de CAFMA, estuvo presente, compartiendo la situación de nuestro sector en Argentina y recibiendo información del mismo tenor de los otros países intervinientes.

Como dato relevante, surgió de la reunión que en la mayoría de los países los productores han visto incrementados sus costos de producción (fertilizantes, combustibles, repuestos, etc) impidiendo capturar el mayor valor de los commodities de los últimos tiempos.

El plazo de entrega de los fabricantes de maquinarias se extendió del plazo habitual a 4 meses adicionales, en consonancia con lo que está pasando en nuestro país, incrementando incluso la compra de productos usados para paliar esta situación. Fabricantes de Cosechadoras de Estados Unidos están entregando bajo pedido nuevos lanzamientos a 18 meses de la orden de compra.

Un dato relevante que también se ha podido observar es que el productor argentino es uno de los que más rápidamente adopta nuevas tecnologías, quizás buscando mitigar las condiciones adversas que nuestro mercado le impone, como son las retenciones y la disparidad cambiaria, razón por la cual un productor francés no está obligado a mantener el mismo nivel de eficiencia o puede darse el lujo de esperar a que otros prueben antes dichas tecnologías.

En dicha reunión, donde participaron directivos de Cámaras de Maquinaria Agrícola de las 14 naciones, también se puso en debate la mecanización agrícola y se llevó a la agenda de Agrievolution la necesidad de buscar sistemas sustentables que permitan seguir incrementando los niveles de producción con mayor cuidado del ambiente.

"La incorporación de CAFMA a Agrievolution resulta estratégica para conocer las problemáticas que tenemos en común con los fabricantes del resto del mundo, y para ser parte de las propuestas y soluciones", señaló Eduardo Borri, "Argentina tiene muchos buenos ejemplos para aportar, basados entre otras cosas por lo que la siembra directa significa en ahorro de combustible y conservación de suelos. Seguiremos participando activamente de esta alianza que permite una mayor interacción del entramado industrial con el mundo".

Más de MAQUINARIA
Facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022
Maquinaria

Facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022

Por rubros, la facturación por la venta de cosechadoras aumentó 78,5% interanual; la de los tractores, 78,4%; los implementos agropecuarios, 51,2%; y sembradoras, 48,3%.
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
La innovación argentina fue premiada en Uruguay
Actualidad

La innovación argentina fue premiada en Uruguay

Grupo APC recibió el Premio a la Innovación Tecnológica en el marco de Expoactiva que se llevó a cabo en Uruguay la semana pasada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"