Maquinaria CAFMA

CAFMA le da la bienvenida a Procemaq

Con el ingreso de la empresa balcarceña Procemaq, la cámara aumenta la oferta de equipos e implementos para la poscosecha de producciones intensivas.

4 Nov 2021

En economías regionales, la tecnificación de las labores ha crecido en los últimos años, en parte por la necesidad de aumentar los márgenes de ganancia, y en parte obedeciendo a las tendencias mundiales. La maquinaria agrícola se ha ido desarrollando al par de las demandas y en muchos casos es un aliado fundamental en todos los procesos de cualquier producción regional: siembra, fertilización, cosecha y poscosecha.

Con el ingreso de la empresa balcarceña Procemaq, la CAFMA aumenta la oferta de equipos e implementos para la poscosecha de producciones intensivas. Dicha fábrica se especializa en líneas de procesamiento para hortalizas pesadas, desde los recibidores de las cosechas hasta los empaques. Sus equipos ofrecen automatización y tecnología para cada etapa: cintas transportadoras, módulos de cepillado y limpieza, clasificadores, lavados con cepillos, mesas de inspección y empaques con tolvas y cintas.

Desde sus inicios, en 1966, Procemaq desarrolla en Balcarce todo tipo de equipos para atender al sector hortícola de papas, zanahorias, batata, cebolla, ajos, remolachas, etc. en cualquier punto del país. "En este tipo de productos, la tecnología es fundamental para lograr menor cantidad de daños en los productos, empaques más eficientes, y un mejor manejo de los desechos producidos", señaló Leandro Rodríguez, titular de la empresa, "Creemos que la pasión por nuestro trabajo marca la diferencia y nos empuja hacia una incesante búsqueda de la perfección". Al atender a segmentos con ventanas de trabajo muy cortas, el servicio de posventa es clave para asegurar que no haya pérdidas de tiempo. Por esta razón Procemaq pone especial atención en asegurar las reparaciones y la entrega de repuestos sin demoras.

Procemaq recibió el Sello de Buen Diseño Argentino en 2018, 2019 y 2021, por su Línea de Acondicionamiento, el Cilindro de Lavado Sumergido y el Clasificador de Rodillos Basculantes, reconocimiento que otorga el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, su calidad de diseño, su apuesta a la producción local y su posicionamiento en el mercado.

Más de MAQUINARIA
La innovación argentina fue premiada en Uruguay
Actualidad

La innovación argentina fue premiada en Uruguay

Grupo APC recibió el Premio a la Innovación Tecnológica en el marco de Expoactiva que se llevó a cabo en Uruguay la semana pasada.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas
Aviación Agrícola

Se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas

Durante los últimos 18 meses se capacitaron más de 300 personas, se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas del país dentro del marco del programa que tiene Fearca junto a Grupo APC.
Juri siempre con nuevas tecnologías para el sector
Maquinaria

Juri siempre con nuevas tecnologías para el sector

En diálogo con Chacra 360 Continental, Víctor Juri, titular de Industrias Victor Juri, afirmó que el campo soporta condiciones climáticas muy especiales y adversas con una sequía que comenzó en invierno y que todavía en verano no terminó.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"