Trabajo

Cada vez más trabajadores rurales acceden a las capacitaciones virtuales del RENATRE

El RENATRE adaptó sus capacitaciones a formato virtual durante el último año, y subió todo el contenido a su canal de Youtube, poniendo a disposición una centena de videos donde hay material sobre capacitaciones técnicas dirigidas a trabajadores rurales, productores y empleadores

21 Sep 2021

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) adaptó sus capacitaciones a formato virtual durante el último año, y subió todo el contenido a su canal de Youtube, poniendo a disposición una centena de videos donde hay material sobre capacitaciones técnicas dirigidas a trabajadores rurales, productores y empleadores

."Queremos que los trabajadores rurales tengan a su disposición las mejores herramientas para su inserción laboral, que tengan acceso a las capacitaciones sobre las nuevas tecnologías, conocimientos técnicos, buenas prácticas agropecuarias e información sobre prevención de posibles accidentes laborales y sobre sus derechos", afirmó el Presidente del RENATRE, José Voytenco.

Entre lo más destacado de la cuenta del Registro se encuentran los videos de Capacitaciones a Distancia para el Sector Rural (CAD Rural) ya que contiene 53 videos de distintos ciclos, que se llevan a cabo todas las semanas. Estos están divididos en capítulos pudiéndose ver completos o por fragmentos. La participación y la cantidad de capacitaciones a distancia viene en aumento, mientras que en el 2020 se realizaron 30 Capacitaciones de esta modalidad, con una asistencia de casi 3050 usuarios, durante 2021, se realizaron 53 CAD Rural y participaron 4814 personas. A esta cantidad de participantes hay que sumarle las 4.454 reproducciones que tuvieron estos videos del año 2021, que se visualizaron desde la plataforma de Youtube, lo que muestra la importancia y el interés que hay en las temáticas.

"Las Capacitaciones a Distancia (CAD) nos ofrecen un doble beneficio, en primera instancia nos permite alcanzar un audiencia mayor, que al no tener que trasladarse nos acompañan desde sus celulares o computadoras desde cualquier punto del país, y a su vez, el contenido queda en nuestro canal de youtube, de modo que cualquier persona interesada pueda ingresar al contenido cuando quiera", completó el Director Roberto Buser.

El canal del RENATRE en Youtube  tiene 589 suscriptores, con más de 260 videos y recibió cerca de 58 mil visitas desde que se inició. "Hemos tenido ciclos muy exitosos en concurrencia y de temáticas muy diversas, desde Uso y mantenimiento de motosierras para el sector forestal , organizada por la Delegación de Jujuy, Buenas Prácticas en Tambos , organizada por las Delegaciones de Córdoba, hasta Seguridad alimentaria para el sector arandanero , organizada por la Delegación de Tucumán. Es algo que nos enorgullece y nos impulsa a avanzar en esta dirección, buscando incorporar plataformas digitales para brindar herramientas fundamentales para la inserción laboral y la mejora de la producción en el campo", explicó la Secretaria de Formación y Capacitación del Registro, Daniela García.

A su vez, también hay contenido de otras temáticas del registro, con el fin de que los trabajadores rurales y empleadores pueden ver tutoriales sobre el uso de las herramientas institucionales como la Libreta de Trabajo Rural, el lector QR, la nueva aplicación para solicitud de la Prestación por Desempleo, el WhatsApp de consultas, entre otros temas de interés. La cantidad de videos y las listas se van incrementando día a día en función de las actividades que realiza el Registro.

Por último, dentro de la lista de reproducción de Capacitación Presencial pueden verse reflejados los comentarios y testimonios de los trabajadores rurales que hicieron las capacitaciones, de los cuales se toman ideas para nuevas propuestas o posibles mejoras al servicio.

Cabe aclarar que si los trabajadores rurales y empleadores se suscriben al canal de Renatreinforma de Youtube les llegará una notificación cada vez que se suba un video para que se puedan mantener actualizados de todo lo que se produce a nivel audiovisual en el RENATRE.

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"