AGRICULTURA

Buenos Aires espera cosechar más de 8 millones de toneladas de trigo

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, representado por el Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto, participó hoy en San Pablo del 25° Congreso de Abitrigo, la Asociación brasileña que reúne a la industria molinera de ese país.

25 Sep 2018

 En el panel "Brasil sin fronteras: mercado global y comercio", que compartió con el Ministro Sergio Busso, de Córdoba, el funcionario de Agroindustria provincial destacó que "nuestra presentación dio cuenta del aumento de un 19 por ciento en la superficie de trigo en Provincia de Buenos Aires. Todos los trigos están muy bien fertilizados, con muy buena humedad".

"Las perspectivas indican que vamos a superar el tonelaje que el año pasado produjimos, para superar las 8 millones de toneladas en Buenos Aires. Brasil es el destinatario principal de nuestro trigo y esperamos darle calidad y buenas proteínas", agregó Tezanos Pinto.

Cabe recordar que en junio pasado Sarquís encabezó por tercer año consecutivo una misión público privada de la Provincia a San Pablo con el objetivo de buscar nuevas oportunidades para insertar nuestro trigo en ese país. La idea es fortalecer y mejorar los 500 millones de dólares que representan las compras brasileñas a la Provincia.

En la oportunidad, se acordó que Brasil comprará aproximadamente 2,5 millones de toneladas de trigo antes de fin de año y alrededor de 5,5 millones en 2019.

Sarquís destacó que "un eje central en el trabajo de la Gobernadora María Eugenia Vidal es la creación de empleo genuino y, en ese marco, entendemos que es fundamental seguir potenciando la cadena triguera bonaerense que genera 130 mil puestos de trabajos directos e indirectos".

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"