Actualidad

El 80% de lo que aportarán las exportaciones proviene de la agroindustria

El economista Matías Lestani advierte que el sector agropecuario argentino "es una locomotora competitiva a nivel mundial".

17 Sep 2018

En el marco de la Jornada Nacional del Agro de este año, el Jefe del Departamento Económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Matías Lestani, declaró en exclusiva con Chacra TV que "la competitividad se complica con los nuevos impuestos".

Allí, Lestani destacó la visita del Presidente porque "significa que Macri da la cara después de la mala noticia que dio a los exportadores, y lo explica directamente a los productores".

"En Jonagro 2018 tuvimos la posibilidad de que las personas que marcan las políticas públicas del país puedan explicarlas a la gente, mirándolos a la cara y en un ámbito de cordialidad", dijo.

Además, Lestani se refirió al eje central del evento organizado por CRA: la competitividad. Para él, "es algo que vamos ganando día a día, y hay que ver cómo evoluciona en este marco, porque se complica con los nuevos impuestos, pero los productores entendemos hacia dónde se va".

"Los productores entendemos que tenemos que cambiar las velas en tormenta, porque no podemos navegar igual que con buen clima; pero también comprendemos que cuando el clima mejore nos tienen que permitir volver a cambiarlas para navegar más rápido y que sea mejor para todos", enfatizó.

Sobre el final, puntualizó en que "Argentina es agroexportadora: es verdad que este impuesto es para todo el perfil exportador, pero también es verdad que el 80% de lo que va a aportar viene del sector agroindustrial, y un 86% viene puntualmente de la agricultura".

"Todos ponemos y estamos en condición de equidad, pero no de igualdad", dijo, y remarcó que "el sector agropecuario argentino es una locomotora competitiva a nivel mundial, y si nos liberan vamos a tener una cosecha récord, porque lo único que sabemos hacer es producir".

Para Lestani, "lo que no puede pasar es que los productores del campo -que trabajan doce o trece horas por día- mantengan a los que trabajan seis horas y cinco días a la semana". Para eso, "hay que ajustar este Estado al tamaño de producción", concluyó.

Mirá lo que decía a Chacra TV Matías Lestani: 

 

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"