APICULTURA

Mesa Apícola: fortalecen los fondos rotatorios para seguir creciendo

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, encabezó hoy -en el Parque Pereyra Iraola- la segunda Mesa Provincial de Desarrollo Apícola de 2018.

2 Jul 2018

 "Yo tengo enormes expectativas en este sector, no quiero que esta rueda de crecimiento e impulso de la actividad apícola se detenga. Quiero que este segmento, como cada uno de los de la agroindustria, siga siendo cada vez más competitivo", señaló Sarquís.

"Traigan más propuestas para que podamos darles impulso. Somos más del 55% de la miel del país, tenemos con qué empujar", agregó.

En el comienzo de la reunión se destacaron los buenos resultados obtenidos en la campaña promocional del consumo de miel, en la que los municipios, instituciones y productores trabajaron activamente logrando una gran participación, articulación y enriquecedor intercambio con los consumidores.

También se realizó un análisis del fondo rotatorio desde su aplicación hasta ahora, destacando su funcionalidad como herramienta de financiamiento. Además se presentaron nuevos proyectos que incluyen no sólo las salas de extracción, fraccionamiento y acopio de miel, sino también sobre insumos y valor agregado, ampliando así su aplicación. Además, se planteó como fecha límite para la recepción de nuevas iniciativas el 30 de agosto, teniendo prioridad las salas de extracción nuevas con un monto para invertir en financiamiento de $2.335.540.

Por otra parte, se puso a consideración la necesidad de que la Provincia tenga una base normativa que rija a todos los municipios para la habilitación de productos de la colmena (polen, jalea, propóleo), tomando como ministerio el compromiso de buscar todas las herramientas posibles para lograr regular dicha actividad.

Estuvieron presentes por el Ministerio de Agroindustria Nación, Alfonso Lorenzo; por la cartera agroindustrial bonaerense el Jefe de Gabinete, Jorge Srodek; el Subsecretario de Calidad Agroalimentaria, Sergio Robert; el Director Provincial de Bioeconomia, Nicolás García Romero; el Director de la Unidad de Coordinación Apícola, Ariel Guardia López; y representantes de las distintas regiones apícolas bonaerenses; referentes del INTA, SENASA, universidades y distintas entidades agropecuarias.

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"