Economía

Los transportistas de cargas lamentaron el nuevo aumento de combustible

Los representantes del sector en Entre Ríos lamentaron el inminente aumento del 3 por ciento anunciado para este sábado.

29 Jun 2017

El integrante de la Federación Entrerriana de Transportistas de Cargas (Fetac), Hermes Ludi, dijo que muchos empresarios dejan la actividad por el aumento de los insumos, pero también por la competencia desleal. "No nos simpatiza para nada este aumento, porque las tarifas ya se arreglaron sobre un precio. Ahora se nos va el gasoil y seguro que se moverán los precios de los insumos también. Esperemos que no", indicó Ludi.

El representante recordó que en abril el gasoil bajó el 2,6 por ciento, por lo cual las tarifas del flete no se tocaron: "Suponemos que ahora quedarán igual. Los viajes más largos son los que menos rentabilidad nos dejan. De mil kilómetros para arriba es muy difícil pagar para el productor y a nosotros no nos sirve porque se gasta mucho en combustible, peajes, comida, gomería", lamentó.

En este sentido, sostuvo que desde hace varios años que muchos transportistas dejan la actividad: "No sólo dejan por el tema de los aumentos, sino también por la competencia del transporte no genuino, que son los transportistas que tienen inversiones que no se sabe de dónde vienen. Aparecen con camiones nuevos y flotas nuevas y nadie da una explicación real y económica de cómo surgen. No vemos una salida y muchos dejan la actividad para dedicarse a otra cosa. Es una competencia desleal que venimos denunciando desde hace mucho tiempo", manifestó.

"Además hay muchas empresas de colectivos que tienen camiones, pero las entidades de transporte no han hecho nada, los únicos que nos quejamos fuimos nosotros, que somos muy chicos. Las empresas pueden comprar camiones sin ningún impedimento, pero nosotros no podemos poner colectivos y transportar gente. Además ponen combustibles que son destinados a los colectivos, sin impuestos. Esto pasa en todos lados", finalizó Ludi.

Más de ACTUALIDAD
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA
Política y Economía

Un espacio de conocimiento e integración entre delegados y ateneístas de la SRA

Durante la jornada, los participantes pudieron recorrer los campos, conocer en profundidad los distintos manejos productivos y compartir un valioso intercambio de conocimientos.
Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"
Actualidad

Nuevo ensayo de liberación de mosquitos estériles "Aedes aegypti"

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) continúa ajustando parámetros de la técnica del insecto estéril (TIE) para el control de esta plaga transmisora de enfermedades como el dengue.
Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional
Internacionales

Brasil fortalece la cooperación agrícola con África y amplía su influencia internacional

Investigación, tecnología y comercio fortalecen el papel de Brasil en la seguridad alimentaria mundial
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"