Este viernes en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno se reunió la Comisión de Emergencia Agropecuaria. Hay 800 mil hectáreas afectadas. Desde Federación Agraria, Ariel Toselli, adelantó que el panorama "es más grave de lo imaginado".
La Comisión de Emergencia está integrada por CARBAP, FAA, SRA, CONINAGRO, INTA, SENASA, el Banco de La Pampa, el Banco Nación y un representante de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados; esta, en primera instancia, se reúne este viernes en Casa de Gobierno. Se informó oficialmente que hay 800 mil hectáreas afectadas por los incendios.
En la comisión se detalló que hay 800.258 hectáreas quemadas, de las cuales en La Adela se quemaron 286 mil. El subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, anunció que el Gobierno Provincial creó un fondo de urgencia para los productores afectados por los incendios. A su vez, el Banco de La Pampa destinará 50 millones de pesos para créditos blandos para quienes tengan que comprar forraje y reparar la infraestructura de sus campos.
Benini dijo que el fondo de urgencia fue creado por decisión del gobernador Carlos Verna. "Hay que atender la urgencia y esos fondos van a los productores para que puedan comprar alimento para el ganado. Se canalizan a través de las comunas de las zonas afectadas, como La Adela, Cuchillo-Co, Telén, Victorica, San Martín, Santa Isabel, Perú, entre otras", explicó.
"Los créditos del BLP son a una tasa del 12% y destinados a compra de forraje y reparación de infraestructura dañada, como alambrados", agregó.
El funcionario informó que hoy se reunirá la Comisión de Emergencia Agropecuaria y seguramente se declarará la emergencia o desastre de la zona afectada. También se tendrá un informe preciso de las pérdidas ocasionadas por el fuego.
Antes de ingresar a la reunión, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina, Ariel Toselli, afirmó ante la prensa que el panorama que dejan los incendios "es más grave del que estábamos imaginando". "Es una reunión clave para tener números y datos, de hectáreas quemadas y mortandades, y ver cómo seguimos para adelante", acotó.
"El gobernador le dijo que va haber fondos para asistir la producción de hacienda. Es desesperante, hay productores que se quedaron sin nada", alertó. "La zona es de baja lluvia, esto trae un coletazo muy fuerte en lo económico", añadió.
Toselli manifestó que, además de la declaración de emergencia, debería declarase el desastre y que el gobierno nacional lo avale luego.
"Es una herramienta. No da los beneficios que tendría que dar. Quedó la ley con 500 millones de pesos y hoy tenemos 16 provincias en emergencia. No alcanza ni para media provincia", reveló.
El productor dijo que hay que establecer un sistema de seguro para el campo. "Es una inversión que hay que hacer. Cualquier artículo tiene seguro, nosotros producimos a cielo abierto y sin seguro", indicó.
Toselli señaló que la entidad representa a pequeños productores. "El que tenía 200 vacas, que estaba con su familia en el campo. ¿Qué va a hacer? Si tenés un seguro, automáticamente recuperaría las vacas", acotó.
"Me tengo que llevar un número claro de esta reunión. Se habla de 1.400.000 de hectáreas en el paquete de las tres provincias. Pero quiere sabe la ganadería, la hectáreas... se habla de 70 mil vacas, hay alambrados, infraestructura. También hay un corrimiento de productores que salen de la actividad, que quedan afuera del sistema, es más achique y más concentración económica", redondeó.
Bollak: "el incendio está detenido"
El subdirector de Defensa Civil, Damián Bollak, dijo que el incendio en la zona de La Adela "está detenido", aunque aclaró que aún resta cerrar los flancos, los costados del incendio.
Antes de ingresar a la reunión para decretar la emergencia agropecuaria, contó que la situación ha mejorado gracias a los trabajos realizados sobre el incendio.
Explicó que este jueves hubo condiciones meteorológicas favorables porque no hubo ráfagas de viento lo que permitió trabajar durante el día, la noche y la madrugada.
"Se puede decir que el fuego está detenido, es decir no hay avances. Queda por cerrar los flancos, los costados del incendio. Esperemos que se mantenga así", sostuvo.
Las hectáreas afectadas en la zona sur de la provincia, en las cercanías de La Adela son aproximadamente 280 mil. Cuando se le consultó si habían recibido alguna ayuda desde Nación dijo que hace unos días llegaron cinco cuadrillas que ayudaron a reforzar a los equipos que ya estaban trabajando. "Para este incendio los recursos fueron los adecuados", confesó.
Detalló que el incendio fue muy dinámico principalmente por la época del año de sequía y vientos. "Comenzamos a trabajar bien pero luego no ayudaron las condiciones meteorológicas", detalló.
Sobre la visita del ministro Bergman dijo que desconoce los temas que se hablaron. Sin embargo en cuanto a las tareas en el incendio no hubo cambios operativos: "seguimos trabajando de la misma manera".