La superficie para la campaña 2024/25 se mantiene respecto al ciclo anterior resultando en 1.61 Millones de hectáreas, en el área de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.
La campaña de soja muestra una reducción interanual del 4% en superficie sembrada, alcanzando 2.48 millones de hectáreas. Este descenso responde a precios desfavorables, mayor preferencia por maíz y girasol, y previsiones climáticas adversas.
La campaña finalizó con una producción de 2.60 millones de toneladas en la zona de influencia, un 26% más que el ciclo anterior como consecuencia del aumento de la superficie y al mayor rendimiento obtenido.
La trilla de cebada avanza con resultados variables según la región, en el norte los rendimientos son inferiores mientras que en el sur de la provincia los rindes están cerca del promedio o superior.
La campaña de maíz cerró con una producción de 5,50 millones de toneladas, lo que representa un 15% menos que el ciclo anterior, en Bahía Blanca y su zona de influencia, informó la BCPBB.
Según un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca (BCBB) los recortes del USDA no tuvieron gran impacto en el resto de los mercados. En cuando al local, se mantiene la atención sobre las lluvias, que determinarán el rendimiento del cereal para la nueva campaña.
"El aumento de la superficie cosechada no compensaría la merma en el rendimiento esperado y la producción sufriría una merma del 15% para esta campaña", señaló la BCPBB.
Así se desprende del primer reporte agrícola de octubre elaborado por la BCPBB que indicó que "en la zona norte presentaría un aumento del 2,7% con un total de 1.364.000 hectáreas esperadas para la próxima campaña".
La entidad sostuvo que a nivel nacional la recolección cubre el 53% de las 7,1 millones de hectáreas aptas, y que se estima una producción de 49 millones de toneladas.
El primer reporte de julio elaborado por la BCPBB precisó que "las bajas precipitaciones ocurridas durante el último bimestre evidencian una notable reducción en la disponibilidad de agua en los perfiles del suelo".
Así se desprende del último informe del maíz de la BCPBB, que indicó también que "el 80% del maíz está transitando la madurez mientras que el 20% restante comenzó la trilla, siendo estos lotes de siembra temprana principalmente".
La cosecha de maíz avanza en un 20% en las áreas de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb) estimó que el área destinada al cultivo de trigo disminuiría esta campaña un 3% con respecto al ciclo pasado, de 1,64 millones de hectáreas a 1,60 millones.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca señaló que el maíz está con "el 80% transitando la madurez mientras que el 20% restante comenzó la trilla, siendo estos lotes de siembra temprana principalmente".
La Bcpbb señaló que "en los 45 partidos del área de influencia la cosecha cubre el 20% del área implantada", con un "rinde promedio estimado de 2.600 kilogramos por hectárea".
De acuerdo con un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, los cultivos sembrados en fecha temprana fueron los más castigados por la sequía y altas temperaturas.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca destacó que la condición del cultivo de girasol es buena en sus áreas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.
El informe sostuvo que en el área "el promedio general de rinde es de 3.400 kilogramos por hectárea, con un 6% superior al logrado durante el ciclo pasado".
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó una producción de 5,03 millones de toneladas de trigo para el año próximo, un 5% menor respecto de la campaña anterior.
El reporte del cereal indica que finalizó la siembra temprana en toda la región y actualmente se espera una desaceleración en las labores hasta el comienzo de la fecha tardía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"