Serán entre las elecciones de medio término en EE.UU., el 6 de noviembre, y la reunión que tendrán los presidentes en la Cumbre del G20 en Buenos Aires.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles por valor de 200.000 millones de dólares a los productos importados de China.
Los agricultores adelantaron sus envíos entre abril y mayo. Cerca del 60% de las exportaciones de la oleaginosa estadounidense tiene como destino China
Los movimientos y conflictos que se sucedieron ante la suba de impuestos a la oleaginosa ofrece indicios de lo que puede suceder si se interrumpen otras cadenas de suministro
El pasado seis de julio entraron en vigor en el país asiático aranceles del 25% a un total de 545 productos agroalimentarios procedentes de Estados Unidos, entre los que se encuentra la soja.
El conflicto comercial entre China y Estados Unidos, tiene varios frentes. Al respecto, la Fundación INAI, realizó un análisis sobre el impacto que tiene para la agroindustria argentina.
Hay alerta global por las consecuencias. Este viernes entran en vigor los aranceles proteccionistas impuestos por Trump. Beijing prepara una respuesta equivalente.
No aplicará medidas antes de que lo haga EE.UU. dijo el gobierno. El "made in USA" podría ser duramente gravado y llegar a precios desorbitados en el gigante asiático, donde ya se piensan alternativas frente a esa situación.