Durante la sesión, se agregó una resolución que brinda recomendaciones acerca de las estrategias para el control de la Influenza Aviar. También se eligió a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Internacional.
El Senasa mantuvo una reunión con las autoridades del SFDA de Arabia Saudita con el objetivo de retomar las exportaciones garantizando el comercio seguro de carne fresca aviar, huevos y ovoproductos.
El Senasa capacitó a agricultores familiares en buenas prácticas de producción y a alumnos de escuelas rurales sobre prevención de enfermedades zoonóticas.
Desde el Centro Regional de Senasa Misiones Corrientes tomaron medidas para el traslado de pollitos bebés, en el marco de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar.
El vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi brindó detalles de la situación epidemiológica ante la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación.
El Senasa estableció nuevas medidas sanitarias de emergencia ante la declaración de emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP). Incluye la prohibición de exposiciones y ferias.
Chemes sostuvo que no hay políticas claras para el sector de parte de los partidos políticos. Por su parte, Chiesa habló de la preocupación que tiene el empresario avícola sobre el avance de Influenza Aviar.
Se realizó una reunión en la sede del Senasa con la participación de representantes de instituciones públicas y privadas del sector con el objetivo de avanzar en una estrategia en conjunto.
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre el comienzo de la vacunación contra la influenza aviar que comenzará el 2 de mayo con unas 10 millones de dosis.
En el extremo norte del dique El Cadillal que se encuentra en la provincia de Tucumán, el equipo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron un rastreo asistidos por un equipo de drone en búsqueda de alguna novedad sanitaria.
Los servicios veterinarios de nuestro Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay analizaron la situación de ambas enfermedades, como "limitantes para el comercio".
En la región de la Patagónica, el Senasa junto al Ejército Argentino y entes municipales y provinciales llevaron a cabo el montado de un puente para el traslado de aves sacrificadas por un brote de influenza aviar.
El Senasa emitió un comunicado donde confirma el primer caso positivo den aves de traspatio de la provincia (San Cosme) con lo que suman 73 las detecciones de la enfermedad
Una mujer de 56 años se infectó con la cepa H3N8 de la gripe aviar en la provincia costera de Cantón, ubicada al sur del país, informó este martes el Centro de Control de Enfermedades de ese territorio.
El Ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre cómo está afectando el virus de la Influenza Aviar en los distintos departamentos del país y contó que en unos días llegarán las vacunas para comenzar con la inoculación.
En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó este lunes la detección de un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de una granja comercial ubicada en Villa Tulumba.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"