Se trata de un producto obtenido a partir de un mínimo de 50% de la suma de mosto y vino, al que se le podrá agregar edulcorantes, colorantes, aromatizantes.
El jugo de uva concentrado (JUC) o mosto pasó de ser un producto complementario a un actor central de la vitivinicultura argentina tras casi triplicarse la producción en los últimos años y convertirse el país en el mayor exportador en volumen del mundo.
Para el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura , Martín Hinojosa, aún existe la necesidad de impulsar el consumo mediante nuevos envases y propuestas, bebidas a base de vino e incluso sin alcohol.
Ocurrió durante el último decenio (2009-2019). Al cierre del 2019, las exportaciones llegaron a U$S1.023, con una especialización en vinos fraccionados (70% del total exportado), seguido Jugo de Uva Concentrado con el 14%.
Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, confirmó que su sector insistirá con el proyecto de Ley de Jugos, que es rechazado por una multinacional de bebidas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"