Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la alerta por tormentas fuertes para varias provincias de la zona central de Argentina y el norte del país experimenta un leve alivio tras la ola de calor extrema.
El panorama comenzará a cambiar el martes con avance de esta zona frontal en donde llegarían las primeras precipitaciones aisladas y el inicio lento del descenso térmico.
Las temperaturas se desplazarán al centro y norte del país, con marcas de hasta 43 °C. Buenos Aires tendría lluvias abundantes la próxima semana para cortar la ola de calor.
La última semana tendrá mucha variabilidad, tormentas de fuerte intensidad en diferentes zonas del país y temperaturas que seguirán siendo muy elevadas.
La Denominación de Origen abarcará municipios clave de la región, garantizando calidad y autenticidad a los productores que cumplan con el protocolo establecido.
A menos diez días de la Nochebuena y la Navidad, te acercamos cómo se presentará el tiempo a la hora de los festejos navideños. ¿Qué provincias esperan lluvias?, ¿Qué temperaturas se estiman?
Determinaron que la revegetación con Brachiaria brizantha mejoró significativamente las propiedades del suelo y aumentó la diversidad microbiana. Además, se incrementó un 62 % el contenido de carbono orgánico, en comparación con los suelos bajo monocultivo.
El 7 informe de la Red Nacional de Monitoreo Dalbulus maidis sigue mostrando presencia nula de la plaga en la inmensa mayoría de las áreas cultivables. En algunos puntos aislados de zonas endémicas donde se detectaron focos es conveniente implementar un manejo cuanto antes para evitar que prosperen.
El meteorólogo Sergio Jalfin habló en Chacra 360 sobre el pronóstico que nos espera para la semana que empieza. Aumento de temperaturas y algunas lluvias sobre el final para el centro de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe.
El modus operandi de estos delincuentes, centrado principalmente en el "robo a galpones", ha alcanzado niveles insostenibles, afectando a casi todos los productores sin distinción.
El Gobernador de Salta junto a sus pares de Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán entregó a la Vicepresidente a cargo del Ejecutivo nacional, el Acuerdo impulsado desde la tierra del héroe gaucho.
Junto con productores y cámaras empresarias del cultivo del tabaco, y ministros de Salta, Catamarca, Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones y Tucumán se abordaron los desafíos y oportunidades del sector.
Especialistas plantearon recomendaciones para los productores de cara a la próxima campaña e informaron sobre el impacto en los rendimientos del cultivo.
El meteorólogo Sergio Jalfín habló en Chacra 360 Continental sobre el estado del tiempo y señaló que la semana será inestable con posibles tormentas en el norte y centro argentino.
La entidad, a través de un comunicado, sostuvo que la norma impulsada por el Gobierno "contiene dos iniciativas que ponen en peligro la producción de 19 ingenios, 16 destilerías de alcohol y 6.000 productores cañeros independientes que emplean en forma directa a 57.355 trabajadores".
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"