El centro funcionará en la cordillera chubutense, señalan que generará ingresos al sector forestal industrial por más de 15 millones de dólares en los próximos 10 años y permitirá obtener energía 100% renovable.
Se acordó llevar adelante iniciativas relacionadas con el aprovechamiento de residuos, con la finalidad de fortalecer la producción hortícola y de biofertilizantes.
Comenzará a operar en el mes de marzo para abastecer de energía a casi 4.000 hogares del área metropolitna. Producirá 5 megawatt y demandó una inversión de U$S 12,5 millones.
La economía circular, o bioeconomía, impulsa el diseño de producciones que utilizan energías renovables con el objetivo de fortalecer el agregado de valor en origen
Es un Programa de Cooperación Internacional, cofinanciado por la Unión Europea, la ONG Gruppo di Volontariato Civile (GVC) y organismos públicos locales y extranjeros.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"