Economía y Política

Basterra: "La propuesta para rescatar Vicentin está en permanente análisis"

En una entrevista exclusiva concedida a Chacra TV, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, dio precisiones sobre la intervención de Vicentin, los porqué, los cómo y las aspiraciones que tiene el gobierno de que la empresa se recupere. Mira la nota completa.

12 Jun 2020

En una entrevista exclusiva concedida a Chacra TV, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nacion, Luis Basterra, dio precisiones sobre la intervención de Vicentin, los porqué, los cómo y las aspiraciones que tiene el gobierno de que la empresa se recupere.

El titular de la cartera agropecuaria remarcó en primer lugar que la propuesta para rescatar Vicentin está en permanente análisis y que los servicios jurídicos han planteado que la expropiación es una herramienta para garantizar que VIcentin siga en manos argentinas

"Estamos dispuestos a escuchar alternativas; el representante de Vicentin expresó su voluntad de que no se pierda la empresa y aceptaron que la quebraron" 

En el mismo sentido, Basterra afirmó  "no aspiramos a un monopolio ni mucho menos, para eso está este período de intervención. No estamos en contra de la inversión extranjera y  hubo en una primera instancia una asociación de acreedores extranjeros que avizoró la posibilidad de que las empresas argentinas perdieran un actor relevante. 

"Durante el gobierno anterior el sistema mostraba rentabilidades imposibles de alcanzar, pero eso llevó a errores que llevaron a perder esta empresa", remarcó .  

Basterra sostuvo que para el gobierno la aspiración es tener el control de la empresa (Vicentin) concretamente, destacando "entendemos que si no es un proceso ordenado puede ser una gran pérdida para Argentina. Queremos que Vicentin se recupere" 

En otro orden , marcó que se está hablando del instrumento y no de la política y le recordó a la  población que YPF viene de la expropiación de una empresa hidrocarburífera" 

Sobre la designación del nuevo interventor en la empresa Vicentin, afirmó "Gabriel Delgado es una de las personas más capacitadas para la tarea encomendada" . 

Sobre los porqué de la medida, el funcionario dijo que les han traído el caso de algunos molinos preguntando por qué no se intervienen, pero no era el caso que es Vicentin. Hay mucha gente que nos está contactando (por Vicentin) porque tiene interés en interactuar.

"El Estado argentino está interesado en este negocio. Porque en comodities, donde la rentabilidad hay que buscarla en los grandes volúmenes, es importante que el Estado tenga participación" 

""La expropiación puede ser parcial, con asociaciones, con cooperativa, con otras empresas., pero el sentido es preservar a Vicentin. Conocí a su familia y sus orígenes. Son centrales en el desarrollo del norte santafesino" , resaltó 

Sobre el porqué la empresa llegó a esta situación dijo " la verdad es que fue una gerencia que actuó mal. Despejemos la paja del trigo. Una cosa es la gestión mañosa, y otra el rescate que estamos proponiendo." 

"Se planteó (en la reunión con Alberto Fernández) hasta que sean socios en el rescate de Vicentin.", finalizó

Más de ACTUALIDAD
Compromiso Regional: la Bolsa de Rosario refuerza su apoyo a gobiernos locales
Entidades

Compromiso Regional: la Bolsa de Rosario refuerza su apoyo a gobiernos locales

Con una delegación encabezada por su titular Miguel Simioni, la entidad difundió herramientas de financiamiento para autoridades locales, al tiempo que montó un stand en la Feria de Facultades
Por qué aumentaron algunas hortalizas
Economia

Por qué aumentaron algunas hortalizas

Como se había anticipado en la edición 3 de la revista digital "Mercado de noticias", el tomate, junto al zapallito, el morrón y la berenjena, incrementaron su precio debido al recambio de zona de producción. En estos momentos estamos en un cambio de región.
China sigue inmersa en una crisis económica que altera los negocios de la carne
Comercio Exterior

China sigue inmersa en una crisis económica que altera los negocios de la carne

El representante del frigorífico ArreBeef de Argentina, hace una síntesis de las condiciones que dificultan los negocios con el principal comprador de carne argentina, como es la propia China.
Tecnología geoespacial aplicada a la eficiencia ganadera
GANADERÍA

Tecnología geoespacial aplicada a la eficiencia ganadera

Un equipo de especialistas desarrolló una plataforma web que permite conocer la superficie ganadera útil con el fin de calcular y establecer de manera más eficiente la carga animal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"