Expoagro 2025

Zdero : " Mi prioridad de gestión es acompañar al productor "

En su visita a Expoagro 2025, el gobernador del Chaco , Leandro Zdero dijo estar alineado al pedido de baja de retenciones, por el impacto que tienen en su provincia, la más relegada del país.

12 Mar 2025

Sustentabilidad, ordenamiento del territorio, educación y reducción impositiva son los temas en la agenda del gobernador chaqueño para acompañar a la producción provincial.

Zdero recorrió Expoagro 2025 con gran expectativa por lo que representa la megamuestra como plataforma de oportunidades de negocios. "Estoy impresionado por la magnitud de la organización y el nivel de participación de todo el sector productivo nacional, espero que sea un espacio para estrechar vínculos, para aprender y para transmitir nuestras experiencias", expresó.

Sobre la situación climática que atraviesa la provincia comentó: "Arrastramos una seca muy grande y altas temperaturas, por lo cual la agricultura está seriamente comprometida, y en lo ganadero también una dificultad frente a la falta de agua". Al respecto comentó que su gestión tiene la firme decisión de acompañar al campo, entendiendo que "la alianza con el sector productivo es la mejor alianza que se puede hacer, siendo el Estado un facilitador que debe ayudar en momentos difíciles", afirmó.

En este contexto de adversidad, el Gobernador precisó que su prioridad de gestión es acompañar al productor, por ejemplo, con "exención al impuesto inmobiliario rural hasta 500 hectáreas para pequeños y medianos productores, y créditos blandos", detalló.

Con relación al reclamo al gobierno Nacional por la baja de retenciones que realizan los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, Zdero reconoció que está alineado con este pedido, ya que: "mi convicción siempre ha sido la de aliviar al campo y ser un aliado del productor".

En la misma línea, el mandatario provincial destacó que el productor quiere trabajar y pide que "el Estado no le ponga la pata en el pecho, sino que pueda aliviarlo". Por eso, expresó que "nuestra provincia es una de las más endeudadas del país, está desbastada y estamos tratando de ordenarla".

Sustentabilidad y ordenamiento territorial

Con la mira puesta en la sustentabilidad, Zdero reconoció que otro objetivo de gestión es preservar los recursos provinciales. "Tenemos aprobada una ley de ordenamiento territorial y bosques nativos, necesitamos aplicarla urgentemente", señaló el Gobernador y agregó: "No podemos seguir siendo el pulmón verde más importante del país, y a la vez una de las provincias más pobres".

Con relación al inicio de su gestión, Zdero manifestó que "nos encontramos con una provincia anarquizada, descubrimos que entregaron tierras a los piqueteros y no a quienes laburaron toda su vida para poder tenerla", reveló. En este sentido, precisó que "he dado instrucciones precisas, inclusive al fiscal de Estado, para que avancemos en la recuperación de la tierra".

En relación con las posibilidades de desarrollo para la juventud chaqueña, Zdero reconoció que están encarando una transformación educativa, buscando vincular la escuela pública con las posibilidades laborales que existen en la provincia. "Tenemos que ir orientando la matriz educativa para la demanda del sector", precisó.

En su paso por Expoagro 2025 edición YPF Agro, Zdero participará este miércoles del lanzamiento de la edición 22 de AgroNEA, que se realizará entre el 4 y el 6 de julio de este año, en Charata, exponiendo todo el potencial de la región.

Más de ACTUALIDAD
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"