ECONOMÍA

YPF aumentó los combustibles un 9%

YPF realiza "a partir del miércoles 2 de febrero a las 0 un aumento de precios de surtidor del 9% promedio país, luego del último aumento en mayo 2021".

2 Feb 2022

 La petrolera YPF incrementó sus combustibles desde la medianoche un 9% promedio en las estaciones de todo el país. El último aumento se había producido en mayo de 2021.

La compañía informó que la decisión se tomó "con el fin de sostener su plan de crecimiento para 2022 en un contexto de prudencia financiera y en el marco de la evolución de los últimos meses de ciertas variables macro locales e internacionales".

En consecuencia, YPF realiza "a partir del miércoles 2 de febrero a las 0 un aumento de precios de surtidor del 9% promedio país, luego del último aumento en mayo 2021" tras lo cual continuarán "monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios".

La medida incluye una suba de 2 puntos porcentuales más en los productos premium (YPF Infinia), precisaron fuentes de la empresa.

De esta manera los nuevos valores de referencia en la Ciudad de Buenos Aires serán para la nafta súper $99; para la nafta premium $116.90; el gasoil $84.90 y el gasoil premium $99,90.

Se descartaba en el mercado en las últimas horas que ante el movimiento de precios en surtidores de YFP que controla el 56% del mercado minorista de combustibles, el resto de las empresas harían lo propio en una proporción similar.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo
Gremiales

Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado que vienen realizando desde el 30 de marzo.
Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin
JUDICIALES

Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin

Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"