Internacional

Uruguay atrasa la vacunación contra la fiebre aftosa por sequía

Debido a la sequía y sus efectos, la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP resolvió que la vacunación contra fiebre aftosa de todas las categorías se realice durante marzo y abril.

2 Feb 2023

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, había adelantado la iniciativa en una entrevista con Rurales El País y el director general de los Servicios Ganaderos, Diego De Freitas, confirmó que la Resolución se estará publicando a lo largo de esta semana.

"Con la sequía es muy preocupante el movimiento de ganado y hay que tratar de que sea el menor posible", reconoció De Freitas. La entrega de vacunas será en marzo, pero "la vacunación se alargará un mes más", agregó. "Hay productores que están muy complicados y muchos departamentos afectados por la sequía. En las recorridas que hacemos los productores manifiestan su preocupación por mover ganados en estas condiciones", contó De Freitas.

A partir de ahora la vacunación contra fiebre de todo el rodeo será en marzo y este año se retrasa la inmunización de los bovinos menores de dos años.

Uruguay no tiene fiebre aftosa y cada año refrenda su estatus de país libre con vacunación ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el organismo que rige el comercio de animales y subproductos de ese origen, calificando a los países en función de su condición sanitaria.

Para mantener el estatus, todos los años se realizan pruebas científicas para demostrar la ausencia de la enfermedad y un comité de expertos las analiza, para posteriormente emitir su fallo durante la Asamblea Nacional de Delegados de los 190 países, que se reúne en mayo en París.

Vacunar es fundamental para poder mantener el estatus país y los mercados que tanto costó conquistar.

Más de Internacionales
Francia: impresionante batalla campal en un poblado contra los embalses agrícolas
Internacionales

Francia: impresionante batalla campal en un poblado contra los embalses agrícolas

Violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad se podujeron en el centro-oeste de ese país. Las protestas fueron contra los embalses de riego usados para agronegocios
México supera a China como tercer mejor mercado para la carne de res de EE.UU.
Internacional

México supera a China como tercer mejor mercado para la carne de res de EE.UU.

Con envíos poco mayores a las 17,000 toneladas, México superó a China en el tercer puesto, como máximos importadores de carne de res procedente de Estados Unidos; Japón y Corea del Sur, los principales mercados.
INIA alerta sobre potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas
Internacional

INIA alerta sobre potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas

La falta de precipitaciones ocurridas desde el inicio de verano, pueden agravar el posible riesgo de persistencia de herbicidas en el suelo con potencial daño para las próximas siembras.
China confirmó que levantó la suspensión a la carne vacuna de Brasil
Internacional

China confirmó que levantó la suspensión a la carne vacuna de Brasil

El gobierno de China oficializó esta mañana el retorno de las exportaciones de la carne bovina de Brasil luego de algo más de un mes de suspensión por un caso atípico de vaca loca en el estado de Pará.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"