Gremiales

URGARA declaró el Estado de Alerta y Movilización Nacional

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina manifestó su repudio ante el incumplimiento, por parte de la empresa DESDELSUR S.A., del acuerdo asociacional registrado ante el Ministerio De Trabajo

6 Oct 2022

 La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada por Pablo Palacio, manifestó su repudio ante el incumplimiento, por parte de la empresa DESDELSUR S.A., del acuerdo asociacional registrado ante el Ministerio De Trabajo Empleo y Seguridad de la Nación (Convenio Colectivo de Trabajo 574/10), que otorga la representación gremial de los trabajadores que allí prestan tareas, según indicaron desde el gremio.

Así, también sostuvieron que "dicho accionar totalmente antijurídico por parte de la empresa, no hace otra cosa que avasallar los derechos de sus trabajadores".

DESDELSUR S.A. dedicada al procesamiento, comercialización y exportación de legumbres, ubicada en Parque Industrial y Logístico Paraná, Las Palmas, Zárate, "se valió de todo tipo de artimaña para adiestrar, amedrentar y someter a los trabajadores en su justo reclamo", señaló URGARA.

Por su parte Gastón Borrasca, Delegado Regional de Buenos Aires Norte y quien está al frente del reclamo, destacó que desde la empresa amenazaron con descuentos, castigos y despidos en masa si no se claudica con la medida que vienen llevando a cabo, "todo ello mediante carta documento a cada uno de los compañeros trabajadores que solicitan la correcta aplicación del convenio colectivo que verdaderamente los agrupa".

"Ante este hecho nos solidarizamos con los trabajadores quienes hace 20 días están efectuando reclamos sin obtener respuesta alguna, por lo que URGARA declara el Estado de Alerta y Movilización en todo el territorio nacional", concluyó el gremio.

URGARA integra la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"