Turismo

Turismo social: puesta en valor de centro recreativo en Federación

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el intendente Ricardo Bravo y la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, inauguraron las obras

25 Mar 2022

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el intendente Ricardo Bravo y la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci, inauguraron las obras de puesta en valor del Centro Recreativo "María Isabel de Orcoyen", de Paraje Ascona, en el departamento Federación.

Durante el encuentro, el gobernador agradeció al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, por el apoyo prestado. "Cuando todos nos ponemos de acuerdo en acompañar un proyecto, éste puede salir y así podemos tener este lugar tan lindo para turismo social", aseguró.

Por su parte, la subsecretaria Albergucci agregó: "El turismo social es un eje de esta gestión. Por eso, decidimos acompañar a la provincia con la puesta en valor del complejo, que reúne todas las condiciones de accesibilidad". La ministra provincial Marisa Paira y sus pares Juan José Bahillo y Marcelo Richard también participaron de la jornada.

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se llevó adelante una inversión de $9,5 millones para el equipamiento del complejo en el Paraje Ascona. La iniciativa se complementa con el ambicioso Plan de Obras para la puesta en valor de las Unidades Turísticas Chapadmalal y Embalse, que permitió que más de 25 mil personas disfruten los complejos durante la última temporada de verano.


Más de ACTUALIDAD
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023
Gremiales

Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023

El acuerdo alcanzado se abonará de la siguiente forma: abril 13%, junio 10%, julio 12% y septiembre 13%.
El sector forestal, protagonista de nuevos desafíos
Actualidad

El sector forestal, protagonista de nuevos desafíos

En el marco del Congreso Forestal, Chacta TV habló con la especialista Sabina Vetter sobre los desafíos del sector.
"El bosque es fuente de vida"
Actualidad

"El bosque es fuente de vida"

El Fundador de la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral AIDER Perú, Jaime Nalvarte Armas, habló con Chacra TV sobre la heterogeneidad de los recursos forestales en la region y aporte que realiza el sector en la sociedad.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"