Agricultura

Trigo: Los perfiles de humedad "generan mucha expectativa y asegura cierto piso de rendimiento"

El Presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, habló con Chacra TV y contó que están dadas las condiciones para una buena campaña triguera y destacó que es fundamental combinar ambiente, variedad y manejo de nitrógeno.

3 May 2024

El Presidente de Fertilizar Asociación Civil, Roberto Rotondaro, habló con Chacra TV y contó que están dadas las condiciones para una buena campaña triguera y destacó que es fundamental combinar ambiente, variedad y manejo de nitrógeno para obtener cantidad, y calidad industrial del trigo.

"Los perfiles de humedad medidos hace pocos días dan cuenta que en la mayoría de la región pampeana y en las zonas productoras de trigo, los perfiles están con un contenido de humedad de bueno a muy bueno", sostuvo Rotondaro y contó que genera mucha expectativa y "asegura cierto piso de rendimiento".

"Sabemos que en los cultivos de fina el contenido de humedad inicial del suelo es fundamental y asegura un determinado piso de rendimiento", señaló el Presidente de Fertilizar y explicó que además brinda la posibilidad de, a través de una adecuada nutrición, usar cada milímetro de la mejor manera posible. "Poder convertir cada milímetro en más kilos de grano con una adecuada nutrición", destacó Rotondaro.

Además, el titular de la entidad habló sobre las perspectivas respecto del uso de fertilizantes para la campaña fina. "La perspectiva es muy buena, en el caso del nitrogenado, en el caso de la urea, la relación insumo producto es adecuada, incluso algo menor a los valores históricos", explicó Rotondaro. En este sentido, el titular de la entidad contó que, en los últimos cuatro meses, la urea bajó cerca de un 40%. "Tenemos agua, tenemos urea a valores competitivos, yo creo que va a haber un adecuado uso de ese nutriente", resaltó.

Por otro lado, el titular de Fertilizar contó que está haciendo hincapié en la cantidad y calidad de trigo. "Es fundamental combinar ambiente, variedad y manejo de nitrógeno para obtener no sólo cantidad, sino también calidad industrial del trigo", sentenció Rotondaro.

Finalmente, habló sobre la cadena en general y explicó que "un producto como el trigo después pasa a otras manos, que mayormente es la molinería, la industria, y después pasa a ser un alimento" y resaltó: "nos gusta relacionar lo que se produce en el campo en cantidad y calidad, después es el producto que estamos consumiendo en la mesa".

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"