Sanidad

Tercera alerta para el control de la Polilla de la Vid

Los productores vitivinícolas de Mendoza reciben una nueva alerta para la aplicación de tratamientos fitosanitarios, clave para combatir el tercer vuelo de la polilla de la vid y proteger los cultivos.

8 Ene 2025

 El gobierno de la Provincia de Mendoza ha emitido la tercera alerta para el control químico y biológico de la Polilla de la Vid. Esta medida está dirigida a los productores de uva con el fin de proteger los cultivos y garantizar una cosecha exitosa.

Los productores ubicados en la región Oasis Norte-Este podrán realizar la tercera aplicación de productos fitosanitarios desde el 8 de enero hasta el 15 de enero. Este período coincide con la proximidad del tercer vuelo de la polilla de la vid, momento crítico para aplicar los tratamientos con mayor efectividad.

Para los productores del Oasis Centro, las fechas recomendadas para la aplicación son desde el 15 de enero hasta el 21 de enero.

El objetivo principal de estas alertas es señalar el momento más oportuno para realizar las aplicaciones fitosanitarias y así optimizar el control de esta plaga, reduciendo su impacto en la producción vitivinícola.

Se recomienda a los productores seguir las indicaciones técnicas y utilizar los productos autorizados por el Senasa para garantizar la efectividad de los tratamientos y minimizar posibles impactos ambientales.

Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) informados por SAGyP, los compromisos de granos y subproductos con el exterior sumaron 68,3 Mt en 2024. ¿Qué empresas lideraron el ranking de agroexportadores?
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"