Economía y Política

" Tenemos que evitar los hacinamientos en los conurbanos y generar corrientes inversas"

El Coordinador de la Mesa de Carnes, Dardo Chiesa, le contó a Chacra TV que les dio mucha satisfacción la buena recepción del mensaje que llevaron a la reunión con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández . Mirá la nota completa.

5 Ago 2020

El Coordinador de la Mesa de Carnes, Dardo Chiesa, le contó a Chacra TV que les dio mucha satisfacción la buena recepción del mensaje que llevaron a la reunión con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández y parte de su gabinete ministerial. 

Chiesa destacó que cuando se conformó el Consejo eran 30 entidades y que hoy lo conforman 45.

" Lo hicimos con el convencimiento de que teníamos que juntarnos para poder lograr un tratamiento legislativo a nuestra propuesta que contemple las necesidades de un sector agroindustrial que representa mucho más del 65% del PBA y que la hora de exportar somos la principal fuente de exportación de la Argentina"

" A pesar de esto cuando los gobiernos se juntan con los actores económicos históricamente lo primero que hacen es convocar a la UIA , que está muy bien representada , pero que no tiene en su espacio al sector agroindustrial por excelencia" , sostuvo.

El dirigente confederado manifestó que cuando se empezó a delinear el programa,  se verificó que en algunos años se podían generar exportaciones por más de 100.000 millones de dólares y alcanzar a 700.000 mil puestos de trabajo, con lo cual se va a evitar así la fuga de la gente del interior hacia los centros del conurbano y al mismo tiempo generar una corriente inversa , es decir que salga gente que está amontonada en el AMBA y que vaya a buscar trabajo donde se genera.

" Cuando fuimos convocados por el presidente en la reunión estaban presentes el Ministro de Agricultura, Luis Basterra, el canciller Felipe Solá, Gustavo Beliz y la vicejefa de gabinete, Cecilia Todesca, que es la que coordina el presupuesto nacional y es el nexo entre los ministros"

El presidente puso a disposición del Consejo el gabinete para ir generando las acciones que sean necesarias para implementar el programa lo más rápido posible

" Estimamos presentar un proyecto de ley, consensuado con el gobierno , durante el mes de diciembre para que no cierre el año legislativo sin que se trate", remarcó.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"