ACTUALIDAD

Subió el patentamiento de maquinaria agrícola en febrero

Después de un febrero en el que se sintió en el sector el impacto de la sequía, con 352 unidades patentadas, la cantidad se elevó a 544 el mes pasado, informó ACARA.

4 Abr 2023

 Los patentamientos de maquinaria agrícola tuvieron en marzo una importante recuperación del 54,5% respecto del nivel de febrero, de acuerdo con el informe difundido hoy por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

Después de un febrero en el que se sintió en el sector el impacto de la sequía, con 352 unidades patentadas, la cantidad se elevó a 544 el mes pasado.

"Aunque el mes de marzo fue mejor de lo esperado, abril será el más importante de la campaña de cosecha gruesa y permitirá confirmar tendencias", advirtió la División de Maquinaria Agrícola de Acara.

La entidad señaló que "la sequía histórica ha dejado un déficit de producción de granos muy fuerte que afectará no sólo las ventas de maquinarias, sino también todo lo relacionado con la cadena productiva, como los insumos y la logística"."

"Una vez superadas las duras condiciones actuales, el futuro mediato tendrá mejores perspectivas, pero para ello será necesario construir puentes transitorios con herramientas financieras que permitan llegar con capital de trabajo a la campaña gruesa 2024", completó su análisis.

En la comparación interanual, los patentamientos acusaron una baja del 3%, en tanto en el acumulado del primer trimestre alcanzaron las 1.456 unidades, 2,2% menos que las 1.489 del mismo período de 2022.

El mes pasado se patentaron 61 cosechadoras, un 90,6% más que en febrero y 29,1% menos que en marzo del año pasado, en tanto en el acumulado trimestral muestran una caída del 18%.

Las ventas fueron lideradas por John Deere con el 51% del total, seguido por Case con un 21% y New Holland con el 18%.

En lo que respecta a tractores, en marzo se patentaron 436 unidades, con una suba del 1,6% en relación con el mismo mes de 2022 (al igual que en el acumulado del primer trimestre) y del 46% en la comparación interanual.

John Deere también lideró este segmento con el 41% de cuota de mercado, secundado por New Holland con el 17% y luego Pauny con el 13%.

En marzo se patentaron 47 pulverizadoras, con una suba del 123,8% comparado con febrero y del 2,2% respecto a igual mes del año pasado.

El mercado lo lideró PLA con 40 seguido por Metalfor con 25% y Caimán con 9%.

Fuente:  Télam

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"