Economía

Suben los insumos en plena siembra fina

Los precios de los fertilizantes y de los agroquímicos registraron un fuerte aumento. Esta situación no afectará el uso de tecnología para la nueva campaña fina, ya que los productores se aprovisionaron de insumos

10 Jun 2021

Los precios de los fertilizantes y de los agroquímicos registraron una fuerte suba en las últimas semanas, según confirmaron a BAE Negocios fuentes del sector de la distribución y la industria. 

El dato a tener en cuenta es que esta situación no afectará el uso de tecnología para la nueva campaña fina, ya que los productores se aprovisionaron de insumos y, salvo algunos casos puntuales, están bien abastecidos.

La incógnita ante este nuevo escenario queda planteada de cara a la siembra de soja y de maíz. Por un lado, el escenario favorable de precios en granos gruesos -sobre todo en el cereal- permite anticipar que el uso de tecnología no cederá terreno, aunque habrá casos de productores, sobre todo los de menor escala, que harán un replanteo de su estrategia de uso de insumos y jugarán más a la defensiva.

Con respecto a la campaña anterior, las mayores subas se dieron en los fertilizantes, con aumentos de hasta 50%, mientras que los agroquímicos registraron incrementos de entre 10% y 20%.

En el primer caso, uno de los insumos más afectados es el glifosato, a partir de problemas puntuales en los fabricantes chinos.

Por el lado de los fertilizantes -en donde Argentina importa cerca del 70% del total consumido-, se suman dos factores, que son las fábricas trabajando al máximo de su capacidad y un fuerte aumento de la demanda a nivel mundial.

En nutrientes, Argentina importa más del 70% del total consumido.

El año pasado, y de acuerdo a estadísticas de la Asociación Civil Fertilizar, los productores utilizaron 5,2 millones de toneladas de fertilizantes, una cifra récord para la agricultura argentina.

Más de Politica y Economía
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
 " Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"
Economía

" Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"

El ministro Luis Basterra , sostuvo que la segmentación benefició al productor pequeño y mediano, no sólo a la agricultura familiar, y en mayor medida al de la zona extrapampeana"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"