Mercados

Soja disponible: señal de competencia creciente en la industria aceitera

Diferencia entre el FAS teórico y el valor disponible Matba. Comenzó la temporada de premios

11 Oct 2014

En el último mes la industria aceitera argentina comenzó a ofrecer precios con “premios” para asegurar la originación de soja disponible en un escenario cambiario poco propicio para deshacerse de un activo dolarizado.

La industria llegó a pagar un “premio” de hasta 6,9% el pasado 30 de septiembre (diferencia entre el FAS teórico Minagri y el FAS promedio Matba para la Soja Rosario). Desde entonces los diferenciales se ubicaron entre 1,8% y 5,3% (ver gráfico).

En los últimos dos años los “premios” de la soja en el período post-cosecha (producto de la competencia entre fábricas) vienen registrando un nivel decreciente a pesar de la dosificación temporal de ventas generado por el uso masivo del silobolsa.

Eso ocurre porque hasta el año 2012 la capacidad de ofrecer “premios” por parte de la industria aceitera era mucho más holgada a causa de los atractivos márgenes generados por el biodiesel. Pero con la intervención de ese mercado la división del negocio de biocombustibles pasó a ser unlastre.

Los últimos datos oficiales indican que al 24 de septiembre pasado la industria aceitera llevaba compradas 24,2 millones de toneladas de soja 2013/14 versus 25,7 millones en la misma fecha de 2013, mientras que la exportación al 1 de octubre había adquirido 9,68 millones de toneladas contra 9,40 millones en la misma fecha del año pasado.

En la actual coyuntura las ventas de soja están en su mayor parte motivadas por necesidades de cubrir compromisos por parte de los productores. Es decir: se vende sólo lo necesario para pagar cuentas.

Más de ACTUALIDAD
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
El CFI apoya programas provinciales de desarrollo
Actualidad

El CFI apoya programas provinciales de desarrollo

La Directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu, habló con Chacra TV sobre los programas que tienen en las provincias y el apoyo que reciben.
Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar
Internacionales

Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar

El Ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre cómo está afectando el virus de la Influenza Aviar en los distintos departamentos del país y contó que en unos días llegarán las vacunas para comenzar con la inoculación.
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"