Gremiales

Sin solución en el conflicto con los recibidores de granos

Luego de anunciarse un paro y posterior conciliación obligatoria que lo suspendió, el gremio y las empresas dialogaron en una primera reunión virtual que no tuvo acuerdo.

4 Sep 2020

Luego de anunciarse un paro y posterior la conciliación obligatoria que lo suspendió, el gremio y las empresas agrupadas en la Cámara de Puertos Privados dialogaron en una primera reunión virtual que no tuvo acuerdo.

El sindicato que nuclea a los Recibidores de Granos informó que la primera reunión que mantuvieron de forma virtual con representantes de la Cámara de Puertos privados y representantes del ministerio de trabajo de la nación "estuvo lejos de acercar posiciones", sobre los reclamos gremiales. Esta cita se dictó en la conciliación obligatoria que suspendió un paro nacional  en los puertos a pocas horas de su inicio.

El secretario general de la unión de Recibidores de granos y Afines de la República Argentina (URGARA) Pablo Palacios detalló que "nos encontramos nuevamente con la intransigencia empresaria, que por medio de un acta afirma que desde nuestro gremio se reclama una recomposición salarial que hoy no es exigible, y que usando la paritaria como excusa, pretendemos que se modifique el convenio para reducir la jornada laboral a 6 horas, pedido que tachan de injustificado".

Desde el gremio exigieron una próxima reunión para el jueves 10 de septiembre con "mandantes con pleno poder de decisión para debatir la negociación paritaria 2020-2021". Los reclamos del gremio se centran en "recomposición salarial, reducción de jornada laboral de 8 horas a 6 horas, horas extras, licencias, seguridad e higiene, sistema de relaciones laborales, condiciones de vida, Impuesto a las Ganancias y jerarquizar la tarea del perito".

"Estamos hablando del sector más pujante del país, que está teniendo un año record en exportaciones, en el marco de una pandemia. Olvidan que pueden seguir acumulando ganancias porque sus trabajadores, esenciales, están poniendo el cuerpo en las terminales, mientras otros compañeros padecen el desempleo y no poder asistir a sus familias", enmarcaron desde la entidad gremial.

Las exportaciones de los complejos agroindustriales de Rosario de soja, maíz, trigo, girasol y cebada alcanzaron un nivel histórico en el primer semestre del año, llegando a los 52,5 millones de toneladas, que significaron el 80% de las exportaciones totales del país en volumen y el 50% en valor, según datos oficiales publicados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

"Consideramos que es un momento en el que el sector puede dar las respuestas que los trabajadores están necesitando en estos tiempos tan difíciles"



Más de ACTUALIDAD
¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?
Política

¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?

Se lo preguntó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, al rechazar las expresiones del Jefe de Gabinete, quien señaló en su exposición en el Congreso Nacional que la violencia política empezó en 2008 con el conflicto agropecuario.
Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad
Actualidad

Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad

El titular de la cartera agropecuaria, en carácter de Presidente del organismo, encabezó el plenario N°149 de la Comisión Nacional de Alimentos
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
Actualidad

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"