Clima

Sin rastros de lluvia en la región

Ingreso de una masa de aire frío y seco que provocará un fuerte descenso de la temperatura a partir del viernes, con la presencia de heladas muy significativas.

10 Jun 2022

 De acuerdo al último informe del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario, no se esperan lluvias durante los próximos siete días. Sólo se observarán dos momentos de inestabilidad, uno de ellos durante el viernes, con el avance del frente frío que provocará el desplazamiento de la humedad y podría generar cierta inestabilidad. El otro, hacia el final del período de pronóstico, particularmente durante el miércoles 15, cuando se podrían desarrollar algunas lluvias puntuales, especialmente sobre el norte de la región aunque, por ahora, la probabilidad es muy baja.

Las temperaturas mostrarán un fuerte descenso a partir del viernes, con la presencia de heladas muy significativas. El momento más frío de la semana será durante el sábado, día en el que las temperaturas mínimas alcanzarán los valores más bajos, con registros que se ubicarán ampliamente por debajo de 0ºC. Desde el domingo los registros comenzarán a aumentar progresivamente hasta el próximo martes, cuando volverían a descender fuertemente.

La circulación del viento cambiará al sector sur aumentando su intensidad a partir del viernes, lo que potenciará el ingreso del aire frío a toda la porción central del país. Desde el domingo y hasta casi el final del período de pronóstico, volverá a posicionarse del sector norte con leve intensidad, facilitando el progresivo ascenso de las temperaturas.

La cobertura nubosa sólo será importante durante la jornada de hoy, acompañando la neblina y bancos de niebla, ya que a partir de mañana se prevé que el cielo se presente mayormente despejado.

La humedad en las capas bajas de la atmósfera también presentará un rotundo cambio desde el viernes, ya que luego de un prolongado período con gran presencia de humedad, el ingreso del aire frío y seco provocará una significativa disminución de la humedad en toda la zona GEA, que recién volverá a aumentar a partir del próximo martes o miércoles.

Más de CLIMA
¿Qué se espera para el clima el fin de semana?
CLIMA

¿Qué se espera para el clima el fin de semana?

La perspectiva elaborada por la BCBA marca que primeramente se observarán temperaturas sobre lo normal, pero la entrada de una masa de aire polar, hará descender las marcas termométricas en la mayor parte del área agrícola. Los detalles.
Destacan acumulados de hasta 80 milímetros por las lluvias de las últimas 24 horas en región núcleo
Clima

Destacan acumulados de hasta 80 milímetros por las lluvias de las últimas 24 horas en región núcleo

Las precipitaciones en la región núcleo de las últimas 24 horas dejaron un patrón de acumulados "muy variados", llegando en algunos casos, como en Carlos Pellegrini (Santa Fe), a los 80 milímetros (mm),
"A partir de diciembre habrá un impacto más notorio de las precipitaciones asociadas al Niño"
Clima

"A partir de diciembre habrá un impacto más notorio de las precipitaciones asociadas al Niño"

Chacra 360 Continental habló con el meteorólogo Mauricio Saldívar, quien contó cuándo empezarán las lluvias en las zonas que aún está en estado de sequía extrema.
"La recuperación es desigual porque aún hay zonas que presentan situaciones extremas de escasez de agua en los perfiles del suelo"
Clima

"La recuperación es desigual porque aún hay zonas que presentan situaciones extremas de escasez de agua en los perfiles del suelo"

Técnicos del INTA de la zona núcleo brindan información clave sobre la situación de los cultivos y las reservas de agua en suelo de cara a la campaña 2023/24, en función de las últimas lluvias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"