ACTUALIDAD

Sequía: extienden hasta fin de año la emergencia agropecuaria en Entre Ríos

El Ministerio de Economía extendió la emergencia agropecuaria declarada en febrero de este año en la provincia de Entre Ríos por la sequía. La medida se formalizó a través de la resolución 1070/2023 publicada en el Boletín Oficial.

1 Ago 2023

El Ministerio de Economía extendió la emergencia agropecuaria declarada en febrero de este año en la provincia de Entre Ríos por la sequía. 

La medida se formalizó a través de la resolución 1070/2023 publicada en el Boletín Oficial.

La medida rige para las actividades  exclusivamente para las actividades agrícolas de soja, sorgo y maíz en todo el territorio provincial y de arroz irrigado por represas en los Departamentos de La Paz, Feliciano, Federal y Federación de la Provincia de Entre Ríos. 

Asimismo, la Resolución determina que el día 31 de diciembre de 2023 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas.

Del mismo modo, continua vigente la medida hasta el 30 de noviembre próximo para las explotaciones ganaderas bovinas, caprinas, ovinas, equinas y tamberas, para la totalidad de los departamentos entrerrianos.

La presente medida responde a  la Resolución Provincial Nº 1.109/23, que dispuso prorrogar la declaración de emergencia y/o desastre agropecuaria, analizado y recomendado por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

Para recibir los beneficios los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia.

Para acceder a la Resolución hacé click ACÁ



Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"