Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.

24 Mar 2023

El Coordinador de Relaciones Internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Oscar Astibia, habló sobre la contratación del servicio de seguridad de la Policía de Rio Negro para asistir en los controles sanitarios de los puestos de Catriel, Casa de Piedra y puente vecinal Río Colorado-La Adela.

"Esta decisión es muy importante para la barrera en tanto y en cuanto nos va a permitir que los controles sean mucho más efectivos", dijo Astibia y agregó que "nuestro personal pueda estar resguardado de importantes eventos que se han presentado a lo largo de todas las barreras, con medidas de inseguridad y con cuestiones que de alguna manera inhibe el trabajo de los funcionarios".

Asimismo, el funcionario del Senasa, sostuvo que "con esta decisión, trascendental para nosotros en la barrera, consideramos que se van a minimizar todos esos riesgos" y resaltó que "se seleccionaron tres puntos, pero la idea es seguir creciendo a lo largo de toda la barrera, con acompañamiento policial en otros puntos".

"Yo siempre remarco que nos estamos manejando dentro de un contexto, de un marco que es la ley 27233, llamada Ley Senasa a partir del año 2015", contó Astibia y explicó que "esa ley nos encuadra en que el compromiso de las barreras, el trabajo y el esfuerzo que hacen los barreristas permanentemente y que hacemos todo lo que estamos involucrados, está dirigido a preservar una región como es la patagónica que tiene ventajas comparativas que le aseguran ventajas competitivas en la comercialización de sus productos".

De esta manera, destacó que "no debemos olvidar que todo lo que se produce en la Patagonia es para mercados internacionales, tener una zona libre de mosca es fundamental por eso nada tiene que ingresar a la Patagonia que nosotros no estemos controlando".

Finalmente, el funcionario del Senasa, remarcó que "nos involucra a todos, desde los gobiernos provinciales, municipales, la asociación de productores, los usuarios; nosotros también necesitamos de ellos que se comprometan a mantener este estatus sanitario que tiene la Patagonia".

Más de ACTUALIDAD
ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos
Ganadería

ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos

En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general
OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar
Política y Economía

OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar

Durante la sesión, se agregó una resolución que brinda recomendaciones acerca de las estrategias para el control de la Influenza Aviar. También se eligió a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Internacional.

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana
Economías Regionales

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana

En invierno, el Iscamen realizará la liberación terrestre de Moscas del Mediterráneo esterilizadas en los oasis Norte y Este.
"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet
Política y Economía

"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet

El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, hizo un balance de la misión institucional al norte de África. Sostuvo que es la primera vez que la Región Centro establece visita esos países para establecer lazos y subrayó la apertura de oportunidades para productos de las economías regionales entrerrianas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"